EL PSOE PROPONE QUE EL FISCAL GENERAL NO PUEDA INTERVENIR EN CAUSAS QUE AFECTEN A MEMBROS DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha presentado una proposición de ley para modificar el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal de modo que impida al fiscal general del Estado, nombrado por el Gobierno, intervenir en causas que afecten a miembros del Ejecutivo, a fin de garantizar la verdadera independencia de este órgano.

La legislación actual faculta al fiscal general del Estado para que se pronuncie a favor o en contra de la decisión de cualquier miembro del MinisterioFiscal. En casos de especial relevancia, son los propios fiscales encargados de la causa quienes consultan sus decisiones a su superior.

La iniciativa socialista pretende que el fiscal general del Estado, actualmente Jesús Cardenal, "deberá abstenerse de intervenir en aquellos procesos que se dirijan o que haya motivos bastantes para suponer que de ellos pueden derivarse responsabilidades penales contra miembros del Gobierno".

La propuesta añade que "cuando se trate del fiscal general del Estado,resolverá el Ministerio de Justicia, excepto en las causas contra quienes hayan sido miembros del Gobierno o sean o hayan sido miembros del gobierno de las comunidades autónomas, en cuyo caso resolverá el Consejo Fiscal. Contra las decisiones anteriores no cabrá recurso alguno".

La iniciativa resalta que el Consejo Fiscal asumirá las funciones que se atribuyen al fiscal general del Estado cuando se trate de una causa contra miembros del Gobierno o contra el propio jefe del Ministerio Fiscal.

CONTROVRSIA POLITICA

El Grupo Socialista pretende garantizar con esta reforma que los fiscales actúen "objetivamente y con sujeción a la ley", a fin de reforzar la "independencia" que debe atribuirse a "quien ha de ser imparcial al resolver los litigios de los ciudadanos".

El PSOE explica que el fiscal general del Estado, cuyo nombramiento corresponde al Ejecutivo, "ha estado en reiteradas ocasiones sometida a la controversia política, y eso ha puesto en entredicho en demasiados casos a una instituciónla que la Constitución y el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal otorgan funciones fundamentales para un Estado democrático".

Este partido ya ha denunciado en algunas ocasiones que la actuación de Cardenal para "obstaculizar" la actuación del Ministerio Fiscal contra miembros del Gobierno. La última crítica en este sentido se produjo cuando los fiscales de Baleares se mostraron a favor de pedir que el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, declarase como imputado ante el Tribunal Supremo por un upuesto delito electoral.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2002
E