EL PSOE PROPONE QUE DISCAPACITADOS, MAYORES Y PAREJAS DE HECHO RECIBAN MEJOR TRATO EN LA LEY DE FAMILIAS NUMEROSAS

- Consuelo Rumi presenta las enmiendas al proyecto del Gobierno, que considera "paternalista" y de "familia NODO"

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE presentó hoy una veintena de enmiendas al proyecto de ley de Protección a las Familias Numerosas, en las que defiende una mejor atención en la norma para los discapacitados, parejas de hecho y personas mayores ependientes.

La ley entiende por familia numerosa la integrada por uno o dos ascendientes con tres o más hijos, sean o no comunes. Los socialistas quieren que se equipare a este concepto los núcleos constituidos por uno o dos ascendientes con dos hijos siempre que al menos uno de éstos sea discapacitado o incapacitado para trabajar.

También abogan por un trato análogo a las familias con dos ascendientes cuando uno de ellos tuviera un grado de discapacidad igual o superior al 65 por ciento, o ambo fueran discapacitados o estuvieran incapacitados para trabajar, con dos hijos.

El PSOE quiere distinguir además como familia numerosa al ascendiente con un hijo cuando ambos sean discapacitados o al menos uno de ellos presente una discapacidad con un grado igual o superior al 65 por ciento. También incluye los casos de dos ascendientes con un hijo cuando dos de los miembros de la familia sean discapacitados o cuando el hijo tenga una discapacidad igual o superior al 65 por ciento.

Las enmiendas stablecen además que serán familias numerosas las encabezadas por parejas de hecho que cumplan con los requisitos previstos en la ley, así como las que tengan a su cargo familiares mayores dependientes.

Los socialistas quieren que la ley también incluya el reconocimiento de una prestación económica de 6.010 euros por nacimiento de un nuevo vástago para las familias que ya tengan dos vástagos.

La gratuidad de los libros de texto para las familias numerosas clasificadas en la categoría especial y l reserva para este colectivo de un mínimo del 10 por ciento sobre el total de viviendas de protección pública construidas son otras de las medidas propuestas en las enmiendas de los socialistas.

En rueda de prensa en el Congreso, la secretaria de Políticas Sociales del PSOE, Consuelo Rumi, afirmó que el proyecto que ha elaborado el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales está lleno de carencias y ambigüedades, es "paternalista" y revela un "modelo NODO de familia".

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2003
JRN