EL PSOE PROPONE QUE EL DESAFECTO CONUGAL SEA CAUSA DE DIVORCIO Y QUE LA SEPARACION NO SEA NECESARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Justicia del Grupo Parlamentario Socialista, Javier Barrero, defenderá mañana ante el Pleno del Congreso de los Diputados una Proposición de Ley Orgánica sobre modificación del Código Civil en materia de separación y divorcio, que contempla, entre otras novedades, el que el desafceto conyugal sea suficiente causa de divorcio y que la separación no sea necesaria.
El Grupo Socialista considea que ha llegado el momento de revisar en profundidad la actual Ley de modificación del Código Civil que reintrodujo el divorcio, tras veinte años de su entrada en vigor.
Para ello propone esta iniciativa con rango de Ley Orgánica que, "respetando aquellos preceptos que han resultado satisfactorios, redacta 'ex novo' otros que han dejado de ser acordes a la realidad social y elimina los que han quedado obsoletos", destacó Javier Barrero.
"En concordancia con las necesidades y demandas de una socidad actual que precisa unos trámites más rápidos y sencillos para la obtención del divorcio, el PSOE plantea que éste sea directo, ya que la separación deja de ser un requisito obligatorio para la disolución del matrimonio, como hasta ahora, eliminando ese doble trámite", afirmó el portavoz socialista de Justicia.
En caso de que exista acuerdo para la ruptura, se acortan los plazos actuales pasando a ser de seis meses en caso de separación y de un año cuando se solicite directamente el divorcio.
e incrementan los supuestos en que la ruptura puede producirse a voluntad de uno de los cónyuges sin tener que alegar necesariamente falta en el otro.
Otro aspecto novedoso que introduce es la mencionada desaparición del afecto conyugal como causa de separación o divorcio, "Si el afecto es motivo de matrimonio, resulta lógico que el desafecto lo sea para su disolución", afirmó Barrero.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2001
L