EL PSOE PROPONE CREAR UNA RED DE ESCUELAS PARA NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS A LA QUE DESTINARA 1.000 MILLONES AL AÑO

- El resto del coste se repartirá entre comunidades autónomas y ayuntamientos

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Socialista propuso hoy la creación de una red de escuelas inantiles para niños de cero a tres años, a través de un programa concertado entre la Administración del Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos.

El objetivo de los socialistas, expuesto en las jornadas organizadas por "The Economist" por su portavoz parlamentario, Jesús Caldera, es "garantizar el acceso" a dichos centros a todos los niños residentes en España, cuyos padres lo deseen, en un plazo progresivo de entre cinco y seis años.

Caldera se comprometió a que el PSOE regulará un mrco normativo básico que garantice la igualdad en el acceso a dichas escuelas, la homologación de la calidad del servicio público y la financiación adecuada en los programas concertados.

El programa será de carácter voluntario para las familias y de oferta universal en toda España y sus ayuntamientos. El PSOE se compromete a aportar 1.000 millones de euros anuales de la Administración central a la financiación de esta red.

Este modelo permitirá, según Caldera, la integración social de niños proceentes de toda la gama socioeconómica y cultural, favoreciendo desde las edadas más tempranas la convivencia, integración y cohesión social.

Estas escuelas tendrán un horario de apertura y disponibilidad de 12 horas diarias en los días laborales de todo el año, garantizándose, con la norma oportuna, los profesionales adecuados para la labor educativa y la integración integral del niño.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2003
J