EL PSOE PROPONE LA CREACION DE UNA UNIDAD DE POLICIA DE BARRIO POR CADA DISTRITO DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo socialista del Ayuntamiento de Madrid considera insuficiente el número de agentes asignados a la Policía de Barrio, que ayer comenzaron a patrullar a pie por distintas zonas de la ciudad.

Según el edil del PSOE Ginés Meléndez, las 80 parejas asignadas no dan respuesta a las demandasde los barrios de la capital, "ya que con cuatro agentes en turno de mañana y otros cuatro de tarde no se puede establecer con seriedad y rigor una Policía de Barrio", comentó.

A su juicio, el dispositivo real debe estar compuesto por un total de 1.500 agentes encuadrados en unidades orgánicas, por lo que propondrá la creación de 21 unidades de Policía de Barrio y Administrativa, una por cada junta municipal.

Meléndez subrayó que a estas unidades se deberán incorporar la totalidad de la nueva prooción prevista, compuesta por 500 policías, cuya convocatoria está paralizada desde el pasado mes de julio.

El concejal socialista señaló que los actuales efectivos destinados a la Policía de Barrio no podrán atender la totalidad de las 29 zonas más conflictivas de la ciudad, para las que el PSOE propuso una vigilancia especial en el pleno monográfico sobre droga del pasado mes de febrero.

OPERACION DE IMAGEN

"El equipo de gobierno", precisó, "pretende con esta operación dar una mejor imagen desu gestión en materia de seguridad y de su compromiso electoral de crear una Policía de Barrio eficaz, compromiso claramente incumplido".

Añadió que los responsables municipales intentan "tapar con esta actuación una gestión controvertida y nada brillante, sobre todo si se tiene en cuenta que la plantilla de la Policía Municipal es hoy mayor que nunca, con la incorporación el pasado mes de julio de 500 nuevos agentes y cerca de medio millón de horas extras realizadas, mientras que su presencia se notacada vez menos en la calle".

Por otra parte, el grupo socialista opina que la reestructuración de la Policía Municipal llevada a cabo en 1989 está actualmente estancada, por lo que se hace necesario volver al concepto de agentes polivalentes.

El PSOE exigirá una nueva organización del cuerpo y convocará unas jornadas de seguridad el próximo mes de enero, a las que invitará a los sindicatos, asociaciones de vecinos y comerciantes, para buscar un modelo que responda a la demanda de seguridad de la iudad.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1992
M