EL PSOE PROPONE LA CONTRATACION DE 50.000 PARADOS MAYORES DE 45 POR LOS AYUNTAMIENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE pidió esta tarde que el Gobierno destine el superávit del INEM en el ejercicio de 1998 y una partida presupuestaria de 180.000 millones de pesetas a fomentar el empleo entre los parados de larga duración y las mujeres, favorecer el empleo estable y mejorar la cobertura de la prestación por desempleo.

En rueda de prensa, el candidato socialista, José orrell, afirmó que el objetivo de estas medidas es hacer partícipes a los sectores más desfavorecidos de la sociedad de la bonanza de la economía española.

Contra el paro de larga duración, los socialistas proponen que los ayuntamientos contraten a parados mayores de 45 años para que realicen tareas que mejoren la vida de la comunidad. Su retribución sería la suma del subsidio de paro que ahora reciben del INEM más un complemento que abonaría la corporación local, hasta totalizar un salario digno. Borell dijo que esta iniciativa, cuyo coste cifró en 25.000 millones de pesetas, daría empleo a unas 50.000 personas.

El PSOE propone también, para reducir el paro estructural, un sistema de incentivos que permita a las empresas reducir el pago de cotizaciones a la Seguridad Social a cambio de aumentos netos de plantilla.

En cuanto al fomento del empleo femenino, el PSOE propone que el permiso de maternidad pase de 16 a 18 semanas. Además, defiende que el padre pueda tomarse un mes de permiso de patrnidad durante los nueve primeros meses de vida del bebé, sin que a la empresa le cueste nada en Seguridad Social el contrato de interinidad del sustituto.

Para mejorar la estabilidad en el empleo y terminar con la contratación temporal, los socialistas proponen reducir el tipo de cotización de desempleo sólo para aquellos contratos de duración indefinida y corregir, de esta manera, la utilización indiscriminada de los contratos por tiempo limitado.

Asimismo, consideran que un trabajador que susciba más de dos contratos temporales sucesivos para el desempeño de una misma labor debe de adquirir la condición de fijo. También, el PSOE propone que los salarios de los trabajadores cedidos por empresas de trabajo temporal sean iguales a los de los trabajadores de la empresa que los contrata.

El PSOE propone destinar una parte de los excedentes de las cotizaciones sociales por desempleo que se va a producir en 1999 a ampliar la cobertura del subsidio para los parados mayores de 45 años sin recursoslos cabezas de familias monoparentales sin ingresos.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1998
E