EL PSOE PREVE QUE ZAPATERO SEA PROCLAMADO OFICIALMENTE CANDIDATO A LA MONCLOA ANTES DE UN MES Y MEDIO

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha iniciado ya el proceso para elegir a su candidato a las próximas elecciones generales. La previsión de la dirección es que el secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, sea proclamado, como muy tarde, antes de que finalice otubre.

La puesta en marcha del proceso fue propuesta hoy en la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal por el presidente del partido, Manuel Chaves, después de consultar con todos los secretarios generales de las federaciones, según explicó después él mismo en rueda de prensa.

La propuesta, aprobada por unanimidad en la Ejecutiva, será debatida el próximo viernes por el máximo órgano de dirección entre congresos, el Comité Federal, que aprobará el calendario del proceso.

A partir de ese momnto, se abrirá un plazo de presentación de candidaturas. Según las normas del partido, los militantes que deseen aspirar tendrán que ser avalados, o por la mayoría de la Comisión Ejecutiva, o por la mayoría del Comité Federal, o por el diez por ciento de los afiliados.

EL PSOE, "UNA BALSA DE ACEITE"

Una vez proclamados los aspirantes, todos ellos contarán con medios para hacer su campaña entre los afiliados del partido, que deberán elegir, mediante votación individual y secreta, al candidato a la Prsidencia del Gobierno. Si sólo es proclamado un aspirante, como preve la dirección, éste sería designado automáticamente candidato.

Según explicó Chaves, el PSOE pone en marcha este proceso en la mitad de legislatura, cuando el partido ha demostrado ya que posee una alternativa de Gobierno que debe tener la referencia de un candidato. Además, hay una total cohesión y unidad en torno al liderazgo de Rodríguez Zapatero.

"Dicho de otra forma, el partido es una balsa de aceite", dijo Chaves, que miniizó así la posibilidad de que surjan "problemas" en este proceso, como ocurrió en el caso de Joaquín Almunia con Josep Borrell.

Pese a todo, Chaves no quiso adelantar acontecimientos y recordó que son los militantes los que elegirán con su voto al candidato, en un proceso en el que todos podrán participar. "Aquí somos todos los que elegimos a uno, no como en otros partidos, donde es uno el que elige a todos", remachó.

CAMBIO DE CICLO

Los socialistas quieren oficializar la proclamación de su canidato en un momento en el que las encuestas indican, subrayó Chaves, "un cambio sustancial" del ciclo político, claramente favorable al PSOE.

Tras el último Debate sobre el Estado de la Nación, argumentó el presidente del PSOE, las distancias que separaban al PP en intención de voto "se han anulado" y, en este momento, "los socialistas estamos creciento y los populares están en declive".

En esta situación, los socialistas separarán claramente los asuntos de Estado, como el terrorismo, en los que eguirán respaldando al Gobierno, del resto de materias, en las que intensificarán su trabajo parlamentario, haciendo especial hincapié en las políticas sociales.

La Ley de Calidad de la Educación y la oposición frontal al decreto de reforma laboral, junto a la necesidad de recuperar el diálogo social, serán dos de los asuntos que coparán buena parte de las energías de la dirección socialista en las próximas semanas.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2002
CLC