EL PSOE PRESENTA UNA PROPOSICION DE LEY PARA CONCILIAR VIDA FAMILIAR Y LABORAL, QUE FOMENTA EL PERMISO PATERNO

- Ls socialistas temen que el "Plan de Familia" presentado por el PP se quede "en puro márketin, como otros anteriores"

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista presentó hoy en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para ampliar derechos de hombres y mujeres y facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral. Entre otras medidas, fomenta el permiso paterno y refuerza la posibilidad de disfrutar de excedencias.

La propuesta fue presentada en rueda de prensa or la secretaria de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, y por el portavoz socialista en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso, Ramón Jáuregui.

Una de las medidas contenidas en esta proposición es la creación de un permiso de paternidad de cuatro semanas independiente del de la madre, de forma que se pueda disfrutar aunque la madre no esté incorporada al mercado laboral.

Además, proponen que la excedencia por maternidad, paternidad o para cuidar a un familiar dependiente garantice e toda su duración, hasta tres años, el puesto de trabajo, y que sea considerada como cotizada en su totalidad a la Seguridad Social.

Los socialistas quieren ampliar además al periodo de lactancia todos los derechos de los que los padres pueden disfrutar durante el embarazo, como permisos en caso de riesgo o petición de reducción de jornada.

También proponen extenderlos en su integridad a las parejas de hecho y a los casos de acogida o adopción. En las internacionales, incrementan el permiso para ncluir en él el periodo de tiempo que los padres deben permanecer en el país de origen del menor.

La iniciativa trata además de evitar el riesgo de que los permisos terminen por recortar los derechos de los padres. Por ejemplo, garantiza que las vacaciones se suman a los permisos en todos los casos.

Según la proposición del Grupo Socialista, cualquier modificación sustancial de las condiciones laborales ejecutada mientras los padres disfrutan de permisos o excedencias será nula.

Micaela Navaro recordó que este mes se cumplen dos años desde la aprobación por el Gobierno del plan de conciliación de la vida familiar y laboral, sin que se haya desarrollado ninguno de sus puntos. Además, denunció que otros planes, como el de lucha contra la violencia doméstica, continúa sin dotación presupuestaria.

Por todo ello, y puesto que el plan de familia se ha aprobado cuando los presupuestos del próximo año están a punto de ser aprobados, Micaela Navarro expresó su temor a que se quede "en puro márketn, como otros anteriores".

Jáuregui recordó también que la ley, pese a ser necesaria, es sólo "un instrumento", que debe ir acompañado de "un cambio cultural" por parte de los empresarios para concienciarse de que los trabajadores rinden más cuando pueden conciliar el trabajo con su vida familiar, y de que tanto hombres como mujeres pueden cogerse permiso para criar a sus hijos, luego da lo mismo contratar a uno o a otra.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2001
CLC