EL PSOE PRESENTA UN TEXTO ALTERNATIVO A LA LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE presentó hoy en el Congreso de los Diputados un texto alternativo a la reciente Ley General de Telecomunicaciones, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado viernes, y que será debatida en la Cámara Baja el próximo jueves.

La portavoz socialista en materia de telecomunicaciones, Francisca Pleguezuelos, que presentó este texto en rueda de prensa, consideró que en el proyecto deley aprobado por el Ejecutivo "falla en lo fundamental: una regulación que corrija los efectos de la actual ley".

Además, consideró que el nuevo texto legal mentiene "un fuerte carácter intervencionista" con abuso de referencias reglamentarias "que bloquean, como ocurre actualmente, la aplicación de la Ley".

En este sentido, Pleguezuelos destacó que, la propuesta socialista, incluye el sistema universal de servicios de telecomunicaciones "competitivo y ampliado a la cobertura móvil, con un fondo e financiación de carácter mixto, en la que parte de la misma recae en los presupuestos y se complementa con las aportaciones de los operadores".

Asimismo, el PSOE pretende establecer una regulación de los dos principales organismos supervisores del sector de las telecomunicaciones: la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

En concreto, el órgano que preside Carlos Bustelo se encargaría velar por el buen funcionamiento del mercado, mientras qe Ciencia y Tecnología tendría el cometido de vigilar el cumplimiento de los derechos de los usuarios, así como la producción y desarrollo de la Sociedad de la Información.

Para ello, se fija un plan cuatrienal de convergencia con la Unión Europea, en coordinación con las comunidades autónomas, "que nos permite situarnos en ese tiempo en la media europea en el desarrollo de la Sociedad de la Información".

Además, la propuesta socialista tambien incluye que sea la CMT la que gestione los recursos imitados, como el espectro que utilizan los operadores de telefonía móvil.

Finalmente, Pleguezuelos indicó que su formación política sustituye "Telecomunicaciones" en el título de la Ley aprobada por el Gobierno, por el de "Comunicaciones Electrónicas".

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2003
D