EL PSOE PRESENTA 78 MEDIDAS ECONOMICAS COMO ALTERNATIVA AL PLAN APROBADO AYER POR EL GOBIERNO
- Sevilla defiende que hay "estilos, propuestas y alternativas diferentes" a las del PP
- Considera "irrealizables" alguna de las medidas aprobadas por el Ejecutivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Económica y Ocupación del PSOE, Jordi Sevilla, presentó hoy 78 medidasurgentes para "la mejora de la competitividad de las empresas, el bienestar de las familias y el acceso a la vivienda", en respuesta al plan de reactivación de la economía aprobado ayer por el Consejo de Ministros.
En rueda de prensa en la sede madrileña de Ferraz, Sevilla explicó que estas propuestas no constituyen el programa electoral ni de Gobierno del PSOE, pero es "razonable" que formen parte de ambos.
El dirigente del PSOE defendió que sus 78 medidas "podrían aplicarse de forma inmediata""sí ayudarían a resolver los problemas de la economía" de España, en contra de lo que sucede con el plan aprobado por el Gobierno.
Ayer "no nos quedó claro para resolver qué problemas se presentaron las medidas", dijo Sevilla, quien denunció la incapacidad del Gobierno para controlar la inflación, frenar el encarecimiento de la vivienda, la falta de apoyo a la familia y la conciliación de vida familiar y laboral, el paro o el alto nivel de endeudamiento de la familia.
"A ninguno de estos problems da solución el Gobierno con las medidas de ayer", añadió el secretario de Política Económica del PSOE, para quien cada vez que el PP "tiene un revés político" trata de recuperar la iniciativa política, pero sin resolver problemas.
Sevilla denunció que hay medidas "que no tienen ni pies ni cabeza", otras son "irrealizables" y algunas más que ahora aprueban las votaron en contra en el Congreso "hace meses", lo cual es una importante "incoherencia" política.
ALTERNATIVA
Entre las principales altrnativas propuestas por el PSOE, Sevilla quiso destacar el establecimiento de una IVA "superreducido" para los consumos de gas, agua, electricidad y teléfono, que "aliviaría" la economía de las familias, diferenciando, eso sí, el consumo necesario de dichos servicios sobre el "sobreconsumo".
Otra de las iniciativas pasa por la aprobación del Estatuto del Trabajador Autónomo, que recoja los derechos y las obligaciones de estos trabajadores, que aproxime el Régimen de Autónomos al general de la Segurida Social, reconociendo el derecho a la protección por desempleo y a la jubilación anticipada.
Los autónomos también podrán dar de alta al Régimen General de la Seguridad Social a sus cónyuges e hijos y se posibilitará el trabajo autónomo a tiempo parcial.
Pero una de las principales propuestas del PSOE, que se presentará esta próxima semana en forma de Proposición no de Ley en el Congreso, trata de hacer frente al sobreendeudamiento de las familias españolas.
Se trataría de que, al igual que ucede con las empresas que pasan por dificultades con sistemas como la suspensión de pagos o las declaraciones de quiebra, se cree un sistema de asesoramiento a las familias con la colaboración de las instituciones financieras, comunidades autónomas y ayuntamientos.
Cuando una familia tiene problemas "quién les ayuda, quién les garantiza que no se les llevará por delante un cambio" en el mercado financiero. El objetivo sería salvaguardar "lo esencial" de la familia, que son "las personas".
La altrnativa socialista incluye medidas de lucha contra la inflación; promoción del acceso a la vivienda; incentivos para el desarrollo de la sociedad del conocimiento; apoyo a la familia; mejora del mercado de trabajo mediante el fomento del acceso de jóvenes y mujeres; reforma de los servicios públicos de empleo; nuevas políticas activas de empleo; promoción de la formación profesional; refuerzo de la seguridad y salud laboral; incentivar un modelo de empresa socialmente responsable; apoyo a las pymes; mejoradel sistema de pensiones y de las prestaciones por desempleo; y, por último, medidas de apoyo a las personas discapacitadas.
Con este amplio abanico, Sevilla cree que los ciudadanos pueden estar tranquilos porque ante el "malestar creciente con el estilo del Gobierno" del PP, hay "otra manera de ser, otra manera de gobernar, con estilos, propuestas y alternativas diferentes".
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2003
J