EL PSOE PREGUNTA AL GOBIERNO POR EL RECONOCIMIENTO DE LA LENGUA DE SIGNOS

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada socialista Consuelo Rumí ha dirigido al Gobierno una pregunta por escrito sobre las medidas que tiene previsto adoptar en relación a la recomendación de la Aamblea Parlamentaria del Consejo de Europa sobre el reconocimiento oficial de la lengua de signos.

Según señala Rumí en su pregunta, en noviembre de 2002 la mayoría parlamentaria del PP impidió la toma en consideración de una proposición de ley del Grupo Parlamentario Socialista por la que se garantizaba el derecho al bilingüismo de las personas sordas.

Además, recuerda que la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa recomienda que se reconozcan las lenguas de signos "como medios completos y aturales de comunicación para las personas sordas".

En esta recomendación se considera que el reconocimiento oficial de la lengua de signos contribuirá a que las personas sordas se integren en la sociedad y consigan el acceso a la justicia, la educación y el empleo.

El número de usuarios de la lengua de signos española, que engloba a todas las variedades lingüísticas que se utilizan en el territorio nacional, así como la lengua de signos catalana, es de unas 400.000 personas, si se tiene en cuent tanto a las personas sordas como a sus familias, amigos y movimiento asociativo.

El PSOE pregunta al Gobierno por el tiempo que estima que será necesario para el reconocimiento oficial de la lengua de signos española y se interesa por las iniciativas que propondrá el Ejecutivo para adoptar la recomendación de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa relativa al reconocimiento de esta lengua y a la formación de intérpretes de la misma.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2003
L