EL PSOE PREGUNTA AL GOBIERNO POR LAS MEDIDAS PARA GARANTIZAR EL FUTURO DE LA EMPRESA NACIONAL SANTA BARBARA

MADRID
SERVIMEDIA

Alvaro Cuesta, secretario general adjunto del Grupo Socialista del Congeso, ha preguntado al Gobierno acerca de las medidas que tiene previsto adoptar para garantizar la continuidad y el plan de diversificación de la Empresa Nacional Santa Bárbara, así como de sus instalaciones en Asturias.

En concreto, el parlamentario socialista desea conocer las medidas que tomará el Ejecutivo para impedir el cierre de la Fábrica de Armas de Oviedo, que, a su juicio, posee una alta capacidad tecnológica y cualificación humana.

Cuesta recordó que en la toma de posesión de la nuevapresidencia de la Empresa Nacional Santa Bárbara, tanto su presidente como el de la Agencia Industrial del Estado anunciaron el cierre de diversas instalaciones, citando entre ellas la Fábrica de Armas de Oviedo.

El diputado del PSOE por Asturias asegura que la justificación esgrimida por los nuevos responsables de la empresa, "hacer de Santa Bárbara una empresa viable y competitiva, y colocarla en un tamaño adecuado", constituyen una "frivolidad" y una "irresponsabilidad" intolerables.

A su juico, el anuncio de cierre significa una "agresión gravísima" a los trabajadores, a las centrales sindicales y al pueblo asturiano, toda vez que la Fábrica de Armas tiene un 92 por ciento de ocupación de carga y sus empleados realizan tres turnos.

La Fábrica de Armas de Oviedo, que cuenta con un total de 120.000 metros cuadrados, fue fundada en 1795 para construir fusiles con destino al Ejército español.

En sus 200 años de existencia ha experimentado diferentes transformaciones, dedicándose a la fabicación de armas de calibres ligeros y medios hasta 1962, en que se hizo cargo de ella la empresa Santa Bárbara.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 1996
M