EL PSOE PREGUNTA A AZNAR: "¿A QUIEN LE VA BIEN EN ESPAÑA?"
- La dirección del Grupo Socialista someterá mañana a debate su gestión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista intentará que el presidente del Gobierno reconozca que a la mayoría de los ciudadanos "no les va bien", durante la sesión de control al Ejecutivo que se producirá el próximo miércoles en el pleno del Congreso. El portavoz socialista, Juan Mauel Eguiagaray, preguntará a Aznar: "¿A quién le va bien en España?"
El secretario general del Grupo Socialista del Congreso, Jesús Caldera, tras señalar que en España están aumentando las desigualdades, aseguró hoy en una reunión informativa que "eso no le importa a un partido de derechas, como el que nos gobierna, pero preocupa, y mucho, al Partido Socialista, cuyo punto esencial de su ideario es la desaparición de las desigualdades o al menos su corrección".
"Si hiciéramos caso a la propagandagubernamental", agregó Caldera refiriéndose al eslogan 'España va bien', "parecería que esto es un páramo de felicidad, y no es así. Aquí van las cosas mal para mucha gente. La principal peocupación de los ciudadanos es el paro y a los parados les va muy mal con el señor Aznar. El año 97 es un ejemplo lamentable de falta de acción pública en la lucha contra el desempleo y hemos ido a peor: a principios del ejercicio, con menos crecimiento económico, se creaba más empleo que al final del ejercicio, con más recimiento económico".
DEBATE DE GESTION
Por otra parte, Caldera señaló que el Grupo Socialista "va a esforzarse al máximo" en este nuevo periodo de sesiones por "mejorar aún más" su actividad y los mecanismos de control al Gobierno.
En vísperas del debate de gestión que tendrá mañana este grupo parlamentario, Caldera opinó que el Grupo Socialista "ha demostrado" en lo que va de legislatura que "es capaz de desarrollar" en ambas cámaras "una muy amplia actividad, que conecta además con las aspiaciones de los ciudadanos y con sus preocupaciones".
En este sentido, señaló que con respecto a la anterior legislatura, el Grupo Socialista ha presentado casi un 20% más de iniciativas legislativas que las que presentó el Partido Popular, y en cuanto a instrumentos de control (proposiciones no de ley y preguntas) la actividad de los socialistas ha superado en un 250%, en término medio, la que desarrolló el PP.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1998
J