PSOE Y PP SANCIONAN CON ENTRE 60 Y 600 EUROS A LOS DIPUTADOS QUE FALTAN A UNA VOTACIÓN, PERO NO A SESIONES DE CONTROL AL GOBIERNO
- Los grupos minoritarios no tienen régimen disciplinario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos parlamentarios de PSOE y PP sancionan a sus diputados con multas de entre 60 y 600 euros cuando faltan a una votación en el Congreso, pero generalmente no lo hacen cuando faltan a la sesión de control al Gobierno de los miércoles.
Fuentes populares y socialistas explicaron a Servimedia que sus estatutos internos no contemplan sanciones para una ausencia como la que el miércoles protagonizó el diputado del PP Ramón Aguirre, quien por "un despiste" no pudo formular una pregunta sobre la evolución del paro al vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes.
El régimen disciplinario del Grupo Popular del Congreso sólo contempla multas para los diputados que faltan a una votación. En concreto, la formación que lidera Mariano Rajoy sanciona "con 60 euros" por cada ausencia en una votación, según informaron a Servimedia las fuentes consultadas.
Esta cuantía puede aumentar "gradualmente" según la trascendencia de la votación, de modo que los 60 euros pueden llegar a multiplicarse si la ausencia provoca que decaiga una iniciativa del Partido Popular.
La máxima sanción que establece el PP es para los diputados que rompen la disciplina de voto. En ese caso, como ocurrió con el navarro Carlos Salvador en el debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado de 2009, la multa llega a 300 euros.
En caso de que el diputado mantenga de manera reiterada una indisciplina "continuada y reincidente" del voto, el PP contempla la posibilidad de expulsar a alguien del Grupo Parlamentario.
EL PSOE ES MÁS SEVERO
Desde el Grupo Socialista del Congreso, las fuentes consultadas explicaron a Servimedia que los estautos internos recogen varias sanciones para los diputados que se ausenten en las votaciones de ponencia, comisión y pleno.
Los encargados de mantener la disciplina en el Grupo redactan informes semanales sobre la actividad interna y requieren que las ausencias de las sesiones sean justificadas y plenamente autorizadas, generalmente con 48 horas de antelación.
En caso de ausencias no justificadas o no autorizadas, se remite al interesado una primera advertencia por escrito para que explique el motivo de su falta.
Después se puede imponer una sanción de 200 euros en caso de ausencia en una votación en ponencia o comisión; 400 si es votación en pleno; y 600 si en la votación se requiere mayoría cualificada.
Sin embargo, no se contempla sanción por ausencia de las sesiones de control al Gobierno, en las que no se vota. Por ello, en caso de que ocurriera un supuesto como el del popular Ramón Aguirre, la dirección del Grupo Socialista debería valorar la situación de forma particular.
NO HAY SANCIÓN EN LOS MINORITARIOS
Los grupos parlamentarios más pequeños del Congreso no tienen ningún régimen disciplinario que sancione sus ausencias, ya que están compuestos por pocos diputados y tienen una alta carga de trabajo.
Fuentes de ERC e IU-ICV aseguraron a Servimedia que "no hay problema de ausencias" en las votaciones de los Plenos y cuando un diputado va a faltar avisa previamente y con tiempo suficiente al resto de los compañeros.
Admiten que en las sesiones de control sí suelen producirse ausencias, pero nunca se sanciona a los diputados. Lo que sí que tienen recogido es un régimen de sustituciones para los debates en comisión, donde los grupos pequeños tienen que multiplicarse para atender todas las reuniones de la Cámara Baja.
En las últimas semanas, por ejemplo, el diputado de ICV, Joan Herrera, ha faltado de manera continuada tras haber sido padre y su compañero de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha tenido que redoblar esfuerzos para cubrir las comisiones de su compañero.
En el Grupo Mixto, donde cada partido tiene uno o dos diputados, como máximo, no hay control ni sanciones en caso de ausencias porque se entiende que cada parlamentario es responsable de sus propios actos.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2008
S