TRÁFICO

PSOE, PP Y PNV COINCIDEN EN QUE LAS EMPRESAS DEBEN INCLUIR LA SEGURIDAD VIAL EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

- Abogan por la reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y de la Ley General de la Seguridad Social

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE, el PP y el PNV coincidieron hoy en que las empresas deben incorporar la seguridad vial en sus planes de prevención de riesgos laborales y contemplar en ellos los accidentes en misión (durante la jornada laboral) e "in itinere" (en el trayecto de ir o volver del lugar del trabajo), para lo cual conviene reformar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la Ley General de la Seguridad Social.

Así lo afirmaron los diputados Rosa Bella Cabrera (PSOE), Federico Souvirón (PP) y Emilio Olabarría (PNV) en la Comisión no permanente sobre Seguridad Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico del Congreso.

Rosa Bella Cabrera indicó que "la patronal ha de entender que son necesarias" las reformas legislativas para incluir los accidentes "in itinere" y en misión en los planes de riesgos laborales en las empresas y destacó que esta "apuesta decisivadebe ser una realidad".

Por su parte, el portavoz del PP, Federico Souvirón, recalcó que un 14,85% de la baja productividad laboral en 2006 se debió a los accidentes "in itinere". "Dentro de la responsabilidad social corporativa de las empresas, nos llama la atención que en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales no se contemple la seguridad vial. Es una carencia normativa que no tiene ningún sentido", agregó.

El portavoz del PNV, Emilio Olabarría, subrayó que "deberíamos, como legisladores, plantearnos una reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la Ley General de la Seguridad Social, estableciendo que la empresa no es sólo el recinto donde se desarrollan las actividades propias, sino también incluir cuando un trabajador tiene que desplazarse".

Por otro lado, en la Comisión no permanente sobre Seguridad Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico del Congreso se produjeron tres comparecencias relacionadas con la seguridad vial en el entorno empresarial.

Así, Juan Antonio Sagardoy, abogado y catedrático de derecho del Trabajo, recalcó que en 2005 se produjeron alrededor de 801.000 accidentes de trabajo en España, de los cuales unos 71.000 eran por traslados "in itinere" (7,3%), aunque precisó que, del total de accidentes mortales, un 33,4% fueron por el traslado del trabajador de casa al trabajo o viceversa.

El presidente de DuPont España y Portugal, Enrique Macián, explicó la apuesta de su empresa por incluir la seguridad vial. "No concebimos que la seguridad vial tenga que durar ocho horas, sino 24 horas, y la responsabilidad es compartida entre la empresa y el trabajador", apuntó.

Por último, el presidente del Instituto de Seguridad Vial de la Fundación Mapfre, Miguel Muñoz, explicó el Programa de Seguridad Vial en la Empresa de la institución que dirige, el cual cuenta con una inversión de 640.000 euros para este año y espera concienciar a unos 10.000 directivos, unos 25.000 técnicos de prevención de riesgos laborales y más de 500.000 trabajadores.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
I