PSOE Y PP LIMAN SUS DIFERENCIAS SOBRE EL MODELO DE FAS Y SERVICIO MILITAR

MADRID
SERVIMEDIA

El acercamiento de posiciones logrado en los últimos días entre el PSOE y el PP sobre el modelo de Fuerzas Armadas y servicio militar para el año 2000 se traducirá con toda probabilidad en un acuerdo deinitivo entre ambas formaciones, durante el debate que el próximo jueves celebrará el Congreso sobre el dictamen de la Comisión de Defensa.

Según las explicaciones facilitadas hoy en la Cámara Baja por los portavoces del PSOE y el PP, los únicos puntos que restan por perfilar se refieren al número final de efectivos que integrarán las Fuerzas Armadas españolas y las funciones que se asignarán a a cada contingente.

Mientras los populares defienden un número de 200.000 efectivos para los tres ejérctos, el PSOE considera excesiva esta cifra y propone 170.000.

Sobre las funciones, el PP propugna que los reclutas obligatorios se dediquen a la defensa del territorio español, y el contingente voluntario y profesional asuma tareas de intervención rápida y de defensa exterior.

EJE CENTRAL DE LA OTAN

En los restantes apartados del dictamen, las dos formaciones han acercado sus posturas, introduciendo pequeñas enmiendas transaccionales de otros grupos.

El PSOE ha cedido a la petición del Parido Popular de que quede perfectamente definida en el capítulo sobre contexto internacional la jerarquía de los pilares sobre los que debe asentarse la defensa europea.

Frente a la apuesta que hacía el PSOE por que la seguridad del Viejo Continente girara preferentemente en torno a la Unión Europea Occidental (UEO), el PP ha hecho valer su consideración de que esta fórmula aún no es viable, por cuanto no están consolidadas las estructuras comunitarias.

A juicio del PP, debe seguir siendo la OTAN a que asuma esta función, pese a que la UEO y la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación Europea (CSCE) sean los "pilares armados" de la defensa europea.

Izquierda Unida y algunas formaciones del Grupo Mixto quedarán probablemente al margen del consenso entre las fuerzas mayoritarias del Parlamento, ya que permanece inalterable su defensa de la supresión del servicio militar obligatorio y un Ejército exclusivamente profesional.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1991
JRN