EL PSOE POPONE QUE LOS HIJOS DE RECLUSAS MAYORES DE TRES AÑOS NO PERMANEZCAN EN LA CARCEL CON SUS MADRES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE presentó hoy una proposición de ley en el Congreso para rebajar de seis a tres años la edad máxima de permanencia en las cárceles de los hijos de las reclusas.
Los socialistas consideran que estos menores tienen el derecho a una vida normal como cualquier otro niño y no es beneficioso para ellos una estancia en prisión con más de tres años, según explicaron en rued de prensa las diputadas Carmen del Campo e Isabel Alberdi.
El PSOE recuerda que excepto Portugal y el Estado alemán de Baviera, todos los países europeos tienen legislado el límite de permanencia máxima en las cárceles de estos menores en torno a los dos o tres años.
Isabel Alberdi destacó además que los cambios introducidos en la organización del sistema educativo español permiten ahora ya la escolarización gratuita a partir de los tres años en la segunda etapa de la educación infantil.
Laproposición presentada hoy solicita la reforma de la Ley General Penitenciaria no sólo para este asunto, sino también para igualar la protección por maternidad entre las internas embarazadas con el resto de mujeres en libertad, aumentándoles de 14 a 16 el número de semanas de descanso laboral por maternidad.
En la actualidad, 221 niños permanecen con sus madres reclusas en España, el 83 por ciento con menos de tres años y sólo el 17 por ciento con más edad.
Las parlamentarias socialistas mostraro su convencimiento de que los grupos de la oposición respaldarán la proposición de ley del PSOE, porque existe consenso en el Parlamento en torno a la necesidad de primar la protección del menor.
Carmen del Campo recordó además que esta proposición es consecuencia de una moción que se aprobó por unanimidad recientemente en el Senado, que perseguía las mismas reformas legislativas.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1995
JRN