EL PSOE PONE EN MARCHA UN NUEVO PORTAL EN INTERNET PARA COMUNICAR TODOS LOS AMBITOS DEL PARTIDO Y ACERCARLO A LA SOCIEDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha puesto en marcha un nuevo portal en Internet con el que quiere mantener en permanente comunicación a todos los ámbitos y niveles del partido y acercar sus propuestas a los ciudadanos, con los que quiere abrir también una vía de interlocución directa.

El nuevo portal antiene la dirección habitual, www.psoe.es, pero desde aquí se puede acceder ahora a toda la información y documentación generada por el partido, desde la dirección federal a las agrupaciones más pequeñas.

El proyecto fue presentado en rueda de prensa por el secretario de Organización, José Blanco, y por el secretario de Comunicación Interna, Enrique Martínez.

En esta nueva web se irán volcando permanentemente las informaciones, los documentos, las propuestas y los foros de debate que cada federaión o agrupación considere oportuno para los ciudadanos de su entorno, que a su vez podrán hacer llegar sus impresiones, ideas o aportaciones.

Cada uno de esos ámbitos tendrá libertad total para volcar esos contenidos, ya que la dirección quiere que sea una "sede virtual" del PSOE a la que se pueda acceder a cualquier rincón del partido desde cualquier lugar.

También se podrá acceder a la página web de cada cargo público o candidato, y todas ellas mantendrán un formato estandar para que permanezc el menú principal en la parte superior de la pantalla y el específico de esa página en un lateral.

El portal contiene espacios de acceso restringido para garantizar la seguridad en el tráfico de determinados documentos, pero a los demás espacios podrá acceder cualquier internauta.

Además, con sólo formular una solicitud de inscripción los internautas podrán acceder a los boletines electrónicos de información que le interesen, y que son enviados por distintos ámbitos del partido, desde la direccin federal hasta las agrupaciones.

Se trata, según Blanco, de una de las herramientas más avanzadas de comunicación interna y externa de un partido político en la Unión Europea, concebida como una base ilimitada de información a la que miles de socialistas alimentarán continuamente.

Los socialistas quieren utilizar esta nueva herramienta para recibir de primera mano las ideas e impresiones de los ciudadanos, aunque son conscientes de que España no es precisamente uno de los países con más hábito d acceso a Internet entre sus ciudadanos.

Quieren, en primer lugar, "predicar con el ejemplo" y demostrar que la red será en el futuro el mecanismo esencial de comunicación y participación de los ciudadanos en la vida política y, en segundo lugar, poner las bases para emprender una "campaña en red" y tratar de llegar a quienes normalmente acuden a actos políticos.

Las noticias volcadas en el portal son accesibles para personas con deficiencia visual, ya que el internauta puede acceder a un diseño istinto de estas páginas con un mayor tamaño de letra y mayor contraste de colores.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2003
CLC