EL PSOE PIENSA ACEPTAR 81 ENMIENDAS A LA LOE, MAS 74 ENMIENDAS TRANSACCIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista tiene previsto aceptar 81 de las 927 enmiendas que los distintos grupos parlamentarios han presentado al proyecto de la Ley Orgánica de Educación (LOE) a su paso por el Senado, además de 74 enmiendas transaccionales.
Según explicó hoy el portavoz socialista de Educación y Ciencia en el Senado, Manuel Pezzi, las 81 enmiendas que piensa aprobar el PSOE, se corresponden con mejoras "técnicas y procedimentales" del texto, como las que hacen referencia a cuestiones como la enseñanza de lengua de signos o las necesidades educativas especiales de ciertos colectivos (como el caso de los alumnos con dislexia). De esas 81 enmiendas, 45 fueron presentadas por el propio PSOE.
En cuanto a las 74 enmiendas transaccionales, Pezzi se refirió a la petición de la Federación Española de Municipios y Provincias, recogida pr CiU, de retirar la figura del concejal, representante de la Administración, en los colegios concertados.
Asimismo, otra enmienda transaccional se ocupará de la equiparación del personal docente público y de centros concertados de modo progresivo hasta 2010 (fecha límite del presupuesto de siete mil millones de euros comprometida para Educación).
Asimismo, y en respuesta a las enmiendas que pretenden frenar los "novillos", la inasistencia a clase será tratada en otra enmienda transaccional, según la cual sólo prodrán hacer uso de este derecho los alumnos a patir de tercero de la ESO (14-15 años). También se limitará a estas edades la participación en la elección del director del centro.
El equipo directivo del centro pasará a ser un "órgano ejecutivo" de modo explícito en el texto, según explicó Pezzi. Por último, el senador socialista hizo referencia a otra enmienda transaccional, según la cual las Administraciones locales intervendrán a la hora de decidir qué centros concertados podrán optar a entrar dentro de la red pública.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2006
C