EL PSOE PIDE LA RETIRADA DEL ANTEPROYECTO DE LEY DEMONTES

MADRID
SERVIMEDIA

Las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE denunciarán hoy, en la reunión del Consejo Nacional de Bosques, el procedimiento seguido por el Ministerio de Medio Ambiente, que, según los socialistas, pretende elevar al Consejo de Ministros el proyecto de Ley de Montes sin que el texto se debata en Conferencia Sectorial con los responsables autonómicos, según informó el PSOE en una nota.

Según Cristina Narbona, secretaria socialista de Medio Ambiente y Ordenaión del Territorio, el Consejo Nacional de Bosques "no puede sustituir a la Conferencia Sectorial como cauce de concertación entre administraciones".

"Por eso", agregó, "reclamamos la retirada del anteproyecto y la apertura de un auténtico proceso de elaboración consensuada, en una materia donde la obsolescencia de la aún vigente Ley de Montes de 1957 y el ejercicio de las comunidades autonómicas en materia forestal ha generado grandes disparidades y carencias".

Las críticas de los socialistas nose refieren sólo a la "nula voluntad de consenso y de respeto competencial" por parte del Ministerio de Medio Ambiente, sino también al propio contenido del anteproyecto.

Según Narbona, "la norma tiene un enfoque mercantilista y limitado, además, a los usos madereros del bosque, cuando en la España mediterránea prevalecen otros usos: cinegético, obtención de corcho y de plantas aromáticas, usos mixtos, etc. En el texto, por ejemplo, no hay ni siquiera una referencia a la dehesa, ecosistema que sólo enExtremadura supone la mitad de la superficie forestal".

Para la dirigente socialista, "el anteproyecto del Gobierno no garantiza el uso sostenible del bosque, ni comporta ningún instrumento potente contra los incendios: la prohibición de recalificar suelos objeto de incendio queda a expensas de la regulación por parte de las comunidades autónomas, a las que no se les fija ni siquiera un plazo mínimo de vigencia de dicha prohibición".

De esta forma, según Narbona, "podría darse el caso de que en agún territorio la duración de la prohibición fuera tan corta que no supusiera ningún desincentivo contra los incendios provocados por la especulación sobre el suelo".

Finalmente, Cristina Narbona anunció que, en el supuesto de que el Gobierno apruebe este anteproyecto sin someterlo a una profunda revisión y a la concertación con las comunidades autónomas, "el PSOE presentará en el Congreso una enmienda a la totalidad con texto alternativo y estudiará un posible recurso ante el Tribunal Constitucional,ya que el texto actual presenta indicios de invasión competencial".

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2003
CAA