EL PSOE PIDE LA PUESTA EN MARCHA DE PROGRAMAS QUE PERMTAN LA PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA TARTAMUDEZ

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que solicita la puesta en marcha de programas que permitan la prevención y tratamiento de las personas afectadas de tartamudez, para su debate en la Comisión de Política Social y Empleo.

Según el PSOE, los datos manejados por los expertos establecen que en torno al 2% de la población padece algún tipo de tartamudez. A pesar de esta prvalencia, hay una invisibilidad del fenómeno, muchas personas y sus familias viven con esta discapacidad en total soledad.

El diagnóstico precoz de la tartamudez es un factor primordial para los niños, un buen diagnóstico puede minimizar en muchas ocasiones los trastornos psicológiocs que se derivan de la discapacidad. Ante esta situación debe asegurarse una intervención precoz en los primeros años de la vida en la educación, en la atención psicológica en las relaciones con la familia.

A juicio dl PSOE, es necesario que en la etapa educativa, la tartamudez sea considerada como una discapacidad, prestándole los tutores el soporte psicopedagógico que se precise.

El PSOE pide al Gobierno que realice un estudio en el plazo de seis meses, en el que se reflejen los datos de tartamudez en España. Asimismo, que ponga en marcha campañas de sensibilización social para hacer visible la situación de la tartamudez, garantizando que las personas afectadas no sean motivo de discriminación y de burla, favoreiendo buenas prácticas en los medios de comunicación social.

Por otro lado, solicita una guía de formación que permita a los docentes y demás profesionales, conocer cómo atender a las personas afectadas de tartamudez, e impulsar la investigación de medios terapéuticos y tecnológicos que permitan mejorar la comunicación de las personas afectadas por tartamudez.

Por último, el PSOE pide que, en la orden por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas y subvenciones para la ealización de programas de cooperación y voluntariado sociales con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, se incluya un nuevo apartado para las organizaciones sociales que trabajan en el tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas por la tartamudez.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2003
L