EL PSOE PIDE NUEVAS PRESTACIONES PARA LOS ANCIANOS QUE DEPENDEN DE TERCEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La senadora socialista Rosa Barenys pidió hoy el establecimiento de meddas de protección y nuevas prestaciones para el colectivo formado por personas ancianas que requieran del servicio o apoyo de terceras personas.
Barenys, en declaraciones a Servimedia, criticó el informe de propuestas y conclusiones presentado hoy por el PP en la ponencia especial para el estudio del envejecimiento de la población española, constituida en la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales del Senado.
A lo largo de los últimos cuatro años, esta ponencia ha recabado diversa documentación deexpertos y responsables públicos y privados en torno a la situación de las personas ancianas. De igual modo, se han producido numerosas comparecencias.
La ponencia debatió hoy el informe final de conclusiones, cuyo contenido, elaborado por el PP -el PSOE presentó un texto alternativo- será debatido finalmente en el pleno del Senado del próximo día 20 de diciembre.
Respecto a dicho documento, la senadora socialista dijo que "nuestra sorpresa es que el PP ha presentado un documento de 25 o 26 propustas que son genéricas e incompletas y que, analizadas en el marco de las aportaciones del conjunto de los comparecientes y la numerosa documentación aportada, incluso de los mismos responsables del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, son reduccionistas y de mínimos".
"Nos ha extrañado enormemente", agregó Barenys, "que el PP no conociera el anteproyecto del Plan de Acción para las Personas Mayores 2000-2005 del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que está en fase de tercer borrador y que o que planteara no tuviera nada que ver con la concreción y el conjunto de medidas sanitarias, sociales y jurídicas que se plantean en este plan".
Barenys acusó, asimismo, al PP en el Senado de "diluir" los propios planes del Gobierno sobre la materia. En España, recordó, hay un millón de personas en situación de dependencia, "lo que supone una nueva situación social que precisa", arguyó, "de una actuación amplia de los poderes públicos en materia de sanidad, Seguridad Social o desarrollo de derechos urídicos".
Concluyó reiterando su "extrañeza" por la posición del PP en relación a proyectos del Gobierno referidos a la protección de los derechos de las personas mayores "al omitir estas propuestas en su documento de conclusiones en el Senado".
En este sentido, se refirió al anuncio realizado al respecto por el propio ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, el pasado verano, "o la propuesta, que también manifestó la directora general de Acción Social, diciendo que llevaría al Cnsejo de Ministros un anteproyecto de ley de personas dependientes".
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1999
L