EL PSOE PIDE MEDIDAS CONTRA EL ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que adopte medidas para erraicar el acoso sexual en el trabajo.
En esta iniciativa, a la que tuvo acceso Servimedia, los socialistas piden al Ejecutivo que realice actuaciones de sensibilización en las que se difunda el derecho de los trabajadores a ser tratados con dignidad y a que no se tolere el acoso sexual, "fomentando una actitud solidaria y de ayuda hacia las víctimas y de rechazo a los acosadores".
Asimismo reclaman actuaciones encaminadas a establecer claramente qué se entiende por acoso sexual, dejando claro a lostrabajadores el derecho que tienen a presentar una denuncia si se produce, y a que se les garantice que no van a sufrir represalias.
Por último el PSOE solicita la elaboración de un código de conducta en caso de acoso sexual, tanto para recibir ayuda, como para realizar una denuncia, "con procedimientos claros y precisos que garanticen una investigación respetuosa tanto con la persona que denuncia como con la denunciada, indicando claramente las sanciones que pueden imponerse".
Según argumentan ls socialistas, a pesar de que la Constitución establece como principios fundamentales el derecho de las personas a la intimidad, a la libertad, a la igualdad y a la no discriminación, y que el acoso sexual es una violación de estos derechos, no basta con que el ordenamiento jurídico lo reconozca, sino que es necesario que existan medidas activas que lo defiendan.
Añaden que, si bien se desconoce la dimensión real del problema porque la mayoría de los casos quedan ignorados, los estudios que existen poen de manifiesto que el acoso sexual es un problema muy grave para muchas mujeres.
A su juicio, "es hora de abordar el problema del acoso sexual en dos líneas fundamentales", por un lado, promoviendo para su prevención un entorno laboral en el que todo el mundo sea tratado con respeto y dignidad y, por otro, dar una mayor protección y apoyo a las víctimas de manera que se evite toda represalia.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2001
P