EL PSOE PIDE UN MAYOR CONTROL DEL USO DE LOS SISTEMAS DE LECTURA OPTICA DE LOS PRECIOS EN LOS COMERCIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE quiere que se controle con rigurosidad el uso de los sistemas de lectura óptica de los precios en los comercios, al considerar que permiten al vendedorocultar o modificar, sin conocimiento del comprador, el precio de los productos, según una moción que mañana se debatirá en el Senado, y facilitada hoy a Servimedia por el Grupo Socialista.
Para el PSOE, la utilización masiva de este tipo de sistemas de cobro en los comercios, especialmente en las grandes superficies, ha supuesto una mayor rapidez y comodidad de los cobros y una mejora en la gestión y control de las ventas, pero ha creado "una situación de indefensión para el consumidor".
Rufino oz, senador socialista por Teruel, que defenderá mañana la moción de su grupo parlamentario, considera que el derecho del consumidor a la información "se ve gravemente amenazado por el sistema de lectura óptica, que, a todas luces, resulta totalmente opaco".
Para Foz, lo más urgente es corregir los abusos que, a su juicio, se pueden producir en los precios al usar el sistema de lectura óptica. El senador socialista denuncia que este sistema permite al vendedor modificar a discreción los precios de losartículos y trasladarlos a la caja sin que el comprador pueda darse cuenta.
Según Foz, estos abusos derivados de la utilización "fraudulenta" del sistema se producen sobre todo con los artículos en oferta, produciéndose una diferencia entre los precios registrados en los carteles anunciadores o en la publicidad y los aplicados al producto cuando se pagan.
A su juicio, el uso de los sistemas de lectura óptica en las grandes superficies no permite a los consumidores que acuden a realizar una gran cmpra contrastar fácilmente el precio ofertado en las estanterías donde se ubican los productos con el que paga en caja.
Foz cree que con el abandono de la práctica de marcar cada producto con su precio unitario, "el vendedor obtiene una mayor rentabilidad a su comercio, al abaratar los costes, pero el consumidor se ha visto privado de uno de los mecanismmos que, con más fidelidad, garantizaba su control sobre el precio del artículo".
El senador socialista considera también ilegales las modificacines en el precio de los productos que se realizan durante el horario comercial en el que se produce la venta al público, es decir, en el mismo día. Foz pide que todas estas irregularidades se controlen y sancionen.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 1995
NLV