EL PSOE PIDE LA IMPLANTACION GENERALIZADA E LA LENGUA DE SIGNOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manuel Arjona, senador socialista por Málaga, aprovechará la sesión de control al Gobierno de mañana para pedirle la inmediata implantación en España de la Lengua de Signos.
El senador recuerda que, en abril del pasado año, todos los grupos de la Cámara estuvieron de acuerdo en aprobar una moción socialista mediante la cual se reconocía la necesidad de regular oficialmente la enseñanza de una lengua que, en España, afecta a un colectivo de más d 300.000 personas sordas totales.
El acuerdo del Senado establecía que, antes de finalizar 1999, el Gobierno debía realizar un informe sobre las adaptaciones necesarias desde el punto de vista educativo, laboral y asistencial para iniciar la implantación oficial de la referida Lengua de Signos, así como el coste económico que ello supondría.
El añopasado, según recuerda el parlamentario del PSOE, tuvieron entrada en el Senado dos informes, elaborados por Educación y Trabajo y Asuntos Sociales, qu contenían las bases para la implantación de la Lengua de Signos.
Según el senador socialista, el Gobierno, "dando muestras de una insensibilidad incomprensible, no ha iniciado aún sus desarrollos, ni siquiera mínimamente, y todas las medidas que contenían están paralizadas".
En opinión de Arjona, "peor es aún el hecho de que no se atisbe que el Gobierno vaya a cambiar su actitud ya que presupuestariamente, si en los ejercicios del 99 y del 2000 no se destinó una sola peseta al asunto, en el anteroyecto de presupuestos del 2001 tampoco aparece cantidad alguna destinada a aplicar las iniciativas y recomendaciones que se desprendían de los referidos informes".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2000
L