EL PSOE PIDE LA GRATUIAD DE LA PILDORA POSCOITAL EN CENTROS DE SALUD, PLANIFICACION FAMILIAR Y URGENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que pide al Gobierno la distribución gratuita de la "píldora del día después" en hospitales y centros de salud, planificación familiar y urgencia.

En esta iniciativa, a la que tuvo acceso Servimedia, los socialistas piden además al Ejecutivo que desarrolle, a través del ministerio de Sanidady Consumo, una campaña informativa sobre el uso de la píldora poscoital, dirigida tanto a los jóvenes como a los profesionales sanitarios.

Asimismo, piden que se realicen programas de educación para la salud, dirigidos a los jóvenes y que hagan especial incidencia en las relaciones afectivo-sexuales, con el ojetivo de prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, promoviendo el uso del preservativo.

Según argumenta el PSOE, el Gobierno aprobó la venta en farmacias de la "pídora del día después" con obligación de receta médica y sin financiación pública lo que, unido a que la mayoría de los tratamientos anticonceptivos de urgencia se realizan en fin de semana y a la rapidez en la ingestión que necesita el tratamiento, "dificultan enormemente el acceso de las mujeres a los mismos".

Añade que el coste económico de la píldora, que en ningún caso baja de las 3.000 pesetas, es demasiado alto para un gran número de sus destinatarios, que son los jóvenes.

Los socialistas rcuerdan que, según el último informe del Consejo Superior de Investigaciones Científicas realizado en 1997, 1.800 adolescentes entre 15 y 19 años se quedaron embarazadas durante ese año en España, de las que 7.189 optaron por acogerse a uno de los tres supuestos de interrupción voluntaria del embarazo.

Por todo ello, el Grupo Socialista "pretende hacer accesible esta píldora anticonceptiva de urgencia a todas las personas que los demanden, independientemente de su nivel de ingresos, y, por otro lado, vitar las dificultades de acceso al medicamento".

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2001
P