EL PSOE PIDE AL GOBIERNO UN PLAN URGENTE DE INMIGRACION PARA CANARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista ha pedido al Gobierno que elabore un plan urgente de inmigración para Canarias que permita solucionar los graves problemas que plantea en esa comunidad la llegada masiva de inmigrantes.
Los socialistas reclaman que todas las acciones que se emprendan en esta materia se hagan en oordinación con el Ejecutivo canario tanto en lo que se refiere a la llegada irregular de inmigrantes, su acogida, su traslado o su devolución a los países de origen.
Para tratar de fijar esas líneas de cooperación, el PSOE sugiere que se convoque la subcomisión constituida en el seno de la Comisión Bilateral de Cooperación Canarias-Estado a este efecto.
Para tratar de controlar la llegada masiva de inmigrantes ilegales, piden mayor dotación de medios humanos y materiales para controlar las costa canarias y un aumento de la inversión en medios técnicos de detección.
Igualmente solicitan el inmediato establecimiento de tantos centros de acogida como sean necesarios. El PSOE apuesta por centros de poca capacidad adaptados a la tipología de los inmigrantes y por que sea el Gobierno central el que asuma los gastos derivados de la acogida.
Finalmente, los socialistas piden que se agilicen al máximo los mecanismos de identificación de los inmigrantes para que aquellos que sean aceptados por su países de origen puedan ser devueltos en el plazo de tiempo más breve posible.
Según la secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, "la llegada masiva de inmigrantes a Canarias está provocando una situación de grave colapso, que requiere medidas urgentes y ante la cual, el Gobierno del señor Aznar no hace sino mirar hacia otro lado".
En opinión de la dirigente socialista, "la dejación de funciones del Ejecutivo central ante la situación de desbordamiento en Canarias e vergonzosa", lo que justifica la iniciativa del PSOE.
A su juicio, el Ejecutivo Aznar está demostrando que es "ineficaz" en el control de los flujos migratorios y además es "insolidario" con el Gobierno autonómico y con los ayuntamientos afectados.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2002
SGR