EL PSOE PIDE AL GOBIERNO UN PLAN ALTERNATIVO A LA MINERIA PARA LAS CUENCAS NO ACOGIDAS AL ACUERDO DEL GOBIERNO Y LOS SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista en el Senado exigirá mañana al Gobierno un acuerdo alternativo a la minería en las comarcas que no están acogidas al pacto firmado recientemente por el Gobierno y los sindicatos para el período 1998-2002.
En una moción preentada en la Cámara Alta, el PSOE pide al Ejecutivo que nogocie en el plazo de tres meses con los sindicatos más representativos y con las administraciones afectadas dicho acuerdo, incluyendo en él las inversiones necesarias con cargo a los Presupuestos del Estado.
Entre dichos compromisos económicos, según la moción, figura la creación de infraestructuras prioritarias para los transportes y las comunicaciones en cada una de esas zonas, así como la dotación de suelo industrial, polígonos para el asentmiento de empresas, ordenación del territorio, educación y formación, medio ambiente, abastecimiento y saneamiento de aguas, infraestructura agrícola y turística, equipamientos sociales y ayudas a la formación y proyectos empresariales generadores de empleo.
Para justificar estas medidas, el PSOE señala que estas comarcas han estado tradicionalmente en manos de multinacionales propietarias de las minas, los terrenos, las viviendas y los servicios, que suelen estar mal comunicadas con el resto de la polación y que sufren altos índices de paro, en algunos casos superior al 50%.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1997
G