C

EL PSOE PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS CONTRA LA CONTAMINACION LUMINICA

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista del Senado defenderá hoy en el Pleno de la Cámara una moción en la que pide al Gobierno que elabore un informe técnico sobre la contaminación lumínica en España, delimitando las áreas de especial valor para la investigación astronómica y aquellos espacios naturales que aconsejen una protección específica.

En la moción se insta también al Ejecutivo a elaborar una legislación básica de carácter estatal que, respetando las competencias legislativas que sobre medio ambiente atribuye la Constitución a las comunidades autónomas y las competencias que la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local otorga a los ayuntamientos en materia medioambiental, de salud y alumbrado público, asegure de forma generalizada la protección del "cielo oscuro" como Patrimonio de la Humanidad.

La iniciativa socialista incluye una última demanda: que la legislación básica que se solicita promueva especialmente la coeficiencia mediante el ahorro de energía, tanto en el ámbito de las instalaciones y dispositivos de alumbrado exterior e interior en instalaciones de titularidad estatal como mediante el impulso de lámparas de bajo consumo y de equipos que eviten enviar inútilmente su flujo de luz hacia el cielo.

Se considera contaminación lumínica el brillo o resplandor de luz en el cielo producido por la difusión y reflexión de la luz artificial en los gases y partículas de la atmósfera.

Esta contaminación se produce fundamentalmente por focos o proyectores que alumbran grandes áreas y utilizan bolas o globos de luz sin pantallas o con una elevada inclinación, iluminando el horizonte y desperdiciando energía luminosa.

Asimismo, la contaminación lumínica se acentúa por el uso de lámparas muy contaminantes, como las de vapor de mercurio a alta presión, en vez de las de sodio a alta o baja presión.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2005
L