EL PSOE PIDE A GALLARDÓN UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA QUE LOS RECORTES PRESUPUESTARIOS NO AFECTEN A PROYECTOS SOCIALES
- Lucas visitó la escuela infantil Indalecio Prieto, donde denunció que en la capital faltan 15.000 plazas para niños de cero a tres años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz municipal socialista, David Lucas, lamentó hoy que la educación no esté entre las prioridades de Alberto Ruiz-Gallardón y exigió al alcalde de Madrid un plan de actuación para que los proyectos sociales no sufran los recortes presupuestarios.
Lucas visitó hoy la escuela infantil Indalecio Prieto, en el distrito de Vicálvaro, que permanece cerrada, según el portavoz socialista, por la pésima situación económica del Ayuntamiento debido a la mala gestión del alcalde.
El responsable socialista recordó que la delegada de Familia, Concepción Dancausa, prometió en enero pasado que en mayo la escuela estaría en funcionamiento, pero "el edificio permanece cerrado a cal y canto y la hierba crece a su alrededor", según denunció el PSOE.
La escuela infantil terminó de construirse hace tiempo, pero carece de material para entrar en funcionamiento, a pesar de que el de Vicálvaro es uno de los distritos con mayor población infantil, según Lucas, quien recordó que en este distrito hay 2.800 niños de entre 0 y 3 años y sólo cuenta con 95 plazas escolares para esa edad.
Aprovechó para denunciar que en Madrid hacen falta 15.000 plazas de educación para niños de 0 a 3 años, lo que exige la construcción de 50 escuelas para alcanzar el mínimo de cobertura recomendado por la Unión Europea. "Es lamentable que las 26 escuelas infantiles previstas, de las que ocho debían haberse construido este año, se queden sin ver la luz", afirmó Lucas.
Según el portavoz socialista, en este curso escolar 2008- 2009, 6.156 solicitudes de niños con edades de entre 0 y 3 años se han quedado sin poder acceder a una plaza. "Será una de las primeras exigencias que plantearemos al alcalde, si es que acepta la propuesta de una Mesa de Negociación Presupuestaria", señaló.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2008
F