EL PSOE PIDE AL FISCAL GENERAL QUE INVESTIGUE LA POSIBLE PARTICIPACION DE AGUIRRE Y GRANADOS EN EL "CASO MAJADAHONDA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista de Madrid (PSM) presentó hoy en la Fiscalía General del Estado un escrito solicitando que se inicien diligencias de investigación sobre el denominado "caso Majadahonda", con el fin de aclarar, entre otros extremos, la posible participación de Esperanza Aguirre y Francisco Granados.
"Consideramos que se han cometido delitos y queremos que se descubran y se ponga ante la justicia a los presuntos culpables", entre ellos los integrantes de la "cúpula" del PP, "desde Aguirre hasta Granados, pasando por Romero de Tejada", afirmó ante la puerta de la Fiscalía la dirigente socialista y portavoz adjunta del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ruth Porta.
La denuncia incluye los delitos de "prevaricación y tráfico de influencias", informó la parlamentaria regional, quien afirmó que "estamos convencido de que se han cometido delitos. Por eso acudimos al fiscal, ya que hay una trama urbanística, desde hace años, en Majadahonda, con implicaciones, parece ser, de la cúpula del PP".
"LOS DE SIEMPRE"
"Estamos hartos de que los de siempre, los que se han enriquecido a costa de los ciudadanos, sigan campando por sus respetos y amparados por un PP cada vez más anclado en lo más tradicional y en la más extrema derecha de este país", añadió. "Creemos que la trama sobrepasa con mucho alPP de Majadahonda".
Explicó que el PSM ha decidido acudir a la Fiscalía General del Estado y no a la Fiscalía de Madrid porque "son delitos de tipo económico y financiero que implican a personajes aforados, entre ellos Aguirre y Granados".
Entre la documentación aportada figura la trascripción literal de la información que dio la cadena Ser sobre una reunión del grupo de concejales del PP de Majadahonda, celebrada el 24 de enero, de la cual, según el PSM, "se deduce la conexión entre la crisis del PP de ese municipio, que provocó la dimisión del anterior alcalde, Guillermo Ortega, y la trama urbanística que consideramos viene funcionando en ese municipio desde hace mucho tiempo".
El PSM también aporta documentos sobre el funcionamiento de la empresa municipal Mapasa y el expediente del concurso de las parcelas.
Porta recordó que el PSM ya denunció en su momento, ante el fiscal de medio ambiente, "el sistema fraudulento de Mapasa, presidida entonces por el actual alcalde, Narciso Foxá,consistente en enajenar el suelo público para enriquecer a determinadas empresas a costa del erario público y que ha llevado a Majadahonda a un agujero financiero de 108 millones de euros".
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2005
SMO