EL PSOE PIDE FARMACOS BARATOS PARA LOS PAISES POBRES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que socilita al Gobierno que impulse en la Unión Europea y en las instituciones internacionales la fabricación y distribución de fármacos baratos en los países pobres.
Según esta iniciativa socialista, a la que ha tenido acceso Servimedia, se tratarí de modificar las reglas internacionales de comercio para reducir el coste de medicinas vitales, con el fin de que los países en desarrollo puedan producir, comercializar, importar y exportar medicinas asequibles.
En este sentido, los socialistas precisan que los acuerdos económicos bilaterales y regionales no deberán utilizarse, bajo ninguna circunstancia, para aumentar la protección de las patentes. Añaden que, además, se debe llegar al acuerdo de que las crisis sanitarias que afectan a muchos paíse pobres constituyen una emergencia nacional.
Por otra parte, la proposición prevé el establecimiento de un fondo internacional, bajo los auspicios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que apoye una red mundial de instituciones públicas de investigación, dedicadas a desarrollar nuevas medicinas y vacunas para las enfermedades que tienen especial incidencia en los países en desarrollo.
El PSOE solicita que los precios de estas medicinas se determinen dentro de un sistema internacional y trnsparente de precios equitativos, desarrollado conjuntamente con la OMS, en el que las diferencias de precios estén basadas en el índice de desarrollo humano y en la capacidad de pago del país.
Asimismo la iniciativa socialista propone el establecimiento de un fondo internacional para medicinas que ofrezca apoyo a largo plazo y elimine la arbitrariedad y la incertidumbre de las donaciones bilaterales de medicinas por parte de las empresas.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2001
P