EL PSOE PIDE LA DIPUTACION PERMANENTE PARA QUE EL GOBIERNO EXPLIQUE SU JUSTIFICACION DE LAS DICTADURAS CHILENA Y ARGENTINA
- Los socialistas solicitarán al presidente del Gobierno que rectifique su postura y cese a Cardenal y Fungairiño
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista ha solicitadoal presidente del Congreso la convocatoria de la Diputación Permanente con el fin de pedir la celebración de un pleno en el que el Gobierno explique su postura respecto a los desaparecidos durante las dictaduras de Chile y Argentina.
Los socialistas también tienen previsto solicitar el cese del Fiscal General del Estado, Jesús Cardenal, y la remoción del Fiscal Jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, por su actitud contraria a que el juez Baltasar Garzón investigue esos casos, lo que les decribe, a juicio del PSOE, como dos personas que no cumplen los mínimos preceptos democráticos.
Según el portavoz del Grupo Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, este asunto es de importancia "medular" para un sistema democrático y no admite demora, por lo que considera necesaria la convocatoria de la Diputación Permanente y la celebración del correspondiente pleno en el Congreso.
Eguiagaray acusó a Cardenal y Fungairiño de "politizar" este asunto al cambiar el criterio de la Junta de Fiscales de Saa emitido en abril de 1996, favorable a que la justicia española investigase la desparición de ciudadanos españoles bajo las dictaduras chilena y argentina.
Asimismo, acusó al presidente del Gobierno, José María Aznar, y a la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, de dar apoyo a las actitudes "gravísimas" de ambos fiscales en contra de los más básicos principios de la democracia.
"Esperábamos que el Gobierno tuviera reflejos en este asunto pero como no ha sido así" y "hechos tan grave que atentan contra la sensibilidad democrática de los ciudadanos y que revelan un talante incompatible con los principios democráticos, incompatible con la Constitución y con el respeto a la libertad, se hace necesario pedir la convocatoria de la Diputación Permanente".
Para el portavoz socialista, Aznar ha tratado de quitar importancia y "ningunear" con sus palabras de apoyo a Fungairuño y Cardenal unos hechos que atentan contra los fundamentos del sistema democrático y de la justicia.
"Nosotro creíamos que el Gobierno debiera haber mostrado indignación ante las afirmaciones de Fungairiño y el apoyo a ellas del Fiscal General del Estado, dos personas que no deberían seguir ostentando la representación de dos altas instituciones democráticas", dijo.
Los socialistas esperan contar con el apoyo del resto de los grupos de la oposición y de los socios del Gobierno en este asunto, aunque no han realizado un sondeo previo a su petición de convocatoria de la Diputación Permanente.
El Grupo Socalista, también pedirá mañana la convocatoria de la Diputación Permanente para que el Gobierno explique la operación de compra de Enersis por Endesa.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1998
SGR