EL PSOE PIDE QUE LA DIPUTACION PERMANENTE DEL CONGRESO SE REUNA PARA JUZGAR SI HUBO AMIGUISMO EN LAS SUBVENCIONES DE PIQUE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista solicitó hoy la convocatoria de la Diputación Permanente para que decida la comparecencia ante el Pleno del Congreso del ministro de Industria y Energía, Josep Pique, conel fin de que explique la política de ayudas y subvenciones de su ministerio que, en opinión del PSOE, está marcada por el "amiguismo".
Durante la presentación de esa iniciativa, el portavoz adjunto del Grupo Socialista, Luis Martínez Noval, opinó que hay razones más que suficientes para que Piqué abandone el Ministerio de Industria. "Por razones mucho menores que las que en estos días están apareciendo en relación con la gestión del señor Pique", afirmó, el ministro inglés Peter Mandelson abandonó elGobierno.
Para los socialistas, la actuación de Piqué al frente del Ministerio de Industria no está orientada por los criterios de transparencia en la gestión y por la claridad en las decisiones que el presidente del Gobierno proclamó en el debate de investidura.
"Este río de cuestiones escándalosas e irregulares de la gestión del señor Piqué está en su nacimiento y no ha llegado todavía ni muchos menos a su desembocadura", opinó el dirigente parlamentario socialista, que acusó al ministro de Indstria y Energía de conducir ese ministerio con el único criterio del "amiguismo".
"Las grandes políticas del señor Piqué", dijo Noval, "que podríamos circunscribir a las privatizaciones de las mejores empresas españolas han estado orientadas por ese criterio del amiguismo". Puso como ejemplo que hoy Telefónica, Argentaria, Repsol y Tabacalera "las presiden amigos, en unos casos del presidente del Gobierno, en otros casos del ministro de Economía y Hacienda, pero todos ellos amigos del poder, amigos delos máximos responsables del PP".
También señaló que con ese mismo criterio se han concedido ayudas que tenían que ir destinadas a empresas para la regeración económica de las comarcas mineras.
En este sentido, Martínez Noval aseguró que el Ministerio abrió un periodo concursal el 10 de junio del 98, que está sin resolver, pero ya hay algunos proyectos que han sido denegados y otros dictaminados favorablemente.
De estos últimos, citó la subvención concedida al señor Pérez Villar, "un amigo dl señor Aznar", que iba a montar una concesionaria de una empresa automovilistica en Oviedo, que previamente había denegado la directora general de Minas; la concesión a una empresa de Barcelona, que no está ni en municipio minero ni limítrofe con municipio minero, y una clínica optalmológica en Oviedo, cuya característica también es la de la amistad con responsables del PP.
En este sentido, Martínez Noval aseguró que tienen noticias de que un grupo de empresarios se van a constituir en asociación de amnificados, "que probablemente acudan a los Tribunales", para que se les explique porque en unos casos se han adjudicado esas ayudas y en otros se han denegado.
Martínez Noval también acusó políticamente a Piqué de haberse conducido por el beneficio de las empresas a las cuales él representaba antes de ser ministro, como en el caso de Ercros.
María Teresa Fernández de la Vega, secretaria general del Grupo Socialista, citó en la misma rueda de prensa las numerosas subvenciones concedidas a La Carlina (Jaén), mientras que Bailén, "con más población y más nivel de desempleo, no ha recibido ni una peseta.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1998
J