EL PSOE PIDE LA CONVOCATORIA DE UN DEBATE DE POLITICA GENERAL, TRAS LA DEMORA DEL GOBIERNO PARA FIJAR EL DEL ESTADO DE LA NACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista formalizó hoy su petición para convocar un pleno sobre política general en el Congreso de los Diputados ates del próximo 15 de mayo, a la vista de que el Gobierno no ha fijado aún la fecha del Debate sobre el Estado de la Nación.
Según el Reglamento de la Cámara, el Debate sobre el Estado de la Nación sólo puede ser convocado por el Ejecutivo, pero el de política general lo convoca el presidente del Congreso, a iniciativa propia o a solicitud, al menos, de dos grupos parlamentarios o de una quinta parte de los diputados.
Por este motivo, los socialistas ya anunciaron que intentarían forzar el debategeneral si el Gobierno no convocaba oficialmente el del Estado de la Nación, que se celebra anualmente.
En las consideraciones de su petición, los socialistas subrayan que el último debate de estas características se celebró entre los días 12 y 14 de mayo del pasado año, por lo que la fecha idónea sería en torno a esas mismas fechas, y suficientemente alejado de las elecciones del 13 de junio.
En este sentido, subrayan la dificultad de convocarlo después de estos comicios, ya que sólo habrá dos ssiones plenarias de tres días, y en esas fechas debe celebrarse también el debate correspondiente a la cumbre europea del 3 de junio.
En rueda de prensa, la secretaria general del Grupo Socialista, María Teresa Fernández de la Vega, acusó a Aznar de "esconderse" e impedir que el Parlamento debata sobre la sanidad, la educación o el modelo autonómico.
Sin embargo, ironizó al asegurar que entiende que el Ejecutivo no quiera convocar el debate antes de las elecciones "porque tiene a medio Gobierno tcado, el resto escondido, y un presidente que no contesta".
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1999
N