EL PSOE PIDE EN EL CONGRESO MAS PRESTACIONES Y SERVICIOS PUBLICOS PARA FAVORCER A LAS FAMILIAS

- El PP dice que el Pan de Familia ya cubre estas demandas y que el nuevo IRPF beneficiará aún más a las mujeres

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE defenderá esta tarde en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para exigir al Gobierno que aumente el volumen de los recursos públicos destinados a la protección de las familias, a fin de equipararlo con la media de la UE, y fortalecer el sistema de servicios sociales.

La secretaria de Políticas Sociales del PSOE, Consuelo Rumí, recalcó, en una rueda de pensa, que para garantizar el Estado de bienestar es necesario "descargar a las familias", especialmente a las mujeres, de una serie de responsabilidades que deberían asumir los poderes públicos, y que el PP "vuelca" en las unidades familiares.

Por ello, la propuesta socialista establece un sistema de prestaciones "novedoso", con una ayuda directa por el nacimiento del segundo y el tercer hijo, y medidas relacionadas con la reserva del puesto de trabajo, los permisos de paternidad y otras iniciativas pra garantizar la igualdad de oportunidades.

El PSOE quiere contrarrestar así la reducción de las políticas sociales del PP, que se limita a elaborar planes sin "voluntad política para desarrollarlos". Apuntó que desde que gobierna José María Aznar se invierte cada año medio billón de pesetas menos. "Esta es la tijera que el PP aplica al Estado de bienestar", prosiguió, "una agresión en toda regla, por mucho que el PP la quiera disfrazar".

Denunció la "divergencia" que existe en cuanto a la proteción social en relación con Europa, pues "estamos a la cola de la tasa de cobertura de escuelas infantiles", lo que se une a la "ridícula cuantía" de las prestaciones por hijo a cargo, discapacitados, familias numerosas y monoparentales, o la ausencia de iniciativas para flexibilizar los horarios laborales o revalorizar las ayudas.

PLAN DE FAMILIA, SUFICIENTE

La portavoz adjunta del PP en el Congreso de los Diputados, Rosa Estarás, manifestó que esta propuesta del PSOE no es "oportuna", dos meses desués de que el Gobierno haya aprobado un Plan de Familia, y si se tiene en cuenta que el EJecutivo de José María Aznar lleva seis años haciendo politicas a favor de la familia.

Recalcó que muchas de las medidas que incluidas en la iniciativa socialista ya están en vigor o son compromisos adquiridos por el Gobierno, por lo que votará en contra de esta iniciativa y defenderá una enmienda de modificación para alabar el Plan de Familia para el 2001-2004, como "eje de cohesión social y referente de valores senciales para la democracia".

Estarás recalcó que, gracias al Ejecutivo popular, han mejorado las ayudas a las madres y a las familias numerosas, se ha facilitado el acceso a la vivienda y a las nuevas tecnologías, y se ha mejorado la situación de las familias en situaciones especiales.

Estas medidas se reforzarán con la reforma del IRPF, que entrará en vigor el año que viene y que está dirigida especialmente a las familias y a la conciliación de la vida familiar y laboral, además de aumentar la deducciones por personas discapacitadas a cargo, así como para los mayores.

Además, subrayó que el Gobierno popular ha introducido el mínimo personal y familiar exento, figura que no existía en la etapa de socialista, cuando las familias más desfavorecidas "pagaban muchos más impuestos".

Estarás apuntó que cuestiones como el acceso a las nuevas tecnologías, la violencia doméstica, la lucha contra el fracaso escolar y otras cuestiones fundamentales en las políticas familiares no están previstas e la propuesta del PSOE.

OLOR A NAFTALINA

Rumí recalcó que si la enmienda popular no menciona un aumento de los recursos públicos "lo que hace es pasar, mirar hacia otro lado y cubrir el expediente", como muestra de una política "de escaparate" en esta materia que se queda en las "palabras".

Insistió en que la política familiar del PP "huele a naftalina", y está "fuera de nuestra sociedad". Criticó que las ayudas se raalizan a través del IRPF, de forma "regresiva", pues beneficia 2,7 veces menosa las familias con rentas más bajas. En cuanto a la ayuda de 100 euros anunciada por el Gobierno, la consideró "insuficiente", y que da de lado a muchas mujeres, como las que no trabajan.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2002
E