EL PSOE PIDE EN EL CONGRESO AUMENTAR AL 5% LA RESERVA PARA DISCAPACITADOS EN LAS PLAZAS DE EMPLEO PUBLICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EL PSOE ha presentado una proposición de ley para que al menos el 5 por ciento de las vaantes de empleo público se reserve a personas con discapacidad, a fin de que se logre progresivamente que los trabajadores con grado de minusvalía igual o superior al 33% cubran el dos por ciento de las plazas de la Administración del Estado.
En declaraciones a Servimedia, la secretaria de Políticas Sociales y Migratorias, Consuelo Rumí, explicó que esta iniciativa, presentada esta mañana en el registro del Congreso, prevé que cuando este porcentaje no pueda cubrirse por personas con discapacidad, desués del proceso selectivo, las plazas que no hayan sido ocupadas se acumulen al cupo de la siguiente convocatoria, con un límite del 10 por ciento de las plazas ofertadas.
"Las personas con discapacidad se ven sometidas a importantes barreras para acceder al empleo público, obstáculos que no son justificables, pues la actividad de los servicios públicos es perfectamente compatible con la capacidad y formación de las personas con discapacidad", añadió Rumí.
EL PSOE recuerda que la normativa comuniaria sobre igualdad de trato en el empleo "obliga a que nuestra legislación prohíba la discriminación", y promueva "medidas positivas de igualdad de oportunidades y adopción de ajustes razonables" que eliminen los obstáculos en el acceso al trabajo.
Rumí se refirió también a otras proposiciones no de ley que presentará el PSOE en breve en favor del colectivo de discapacitados, como por ejemplo, un Plan de Accesibilidad para los discapacitados, y también otra propuesta para que las personas con minusvaía vuelvan a estar representadas en el Real Patronato de la Discapacidad.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2003
E