EL PSOE PIDE QUE CONCLUYA LA POLEMICA PUBLICA SOBRE LOS ESCOLTAS DEL PP EN EL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario del PSOE para Relaciones con los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió hoy que concluya la polémica pública sobre las escolts de los concejales del PP del País Vasco y expresó que los socialistas son partidarios de mantener sustancialmente la política penitenciaria.
En opinión de Rubalcaba, "no hay nada más absurdo que discutir en público quién tiene o no tiene que llevar escolta porque no favorece en absoluto a la seguridad de los concejales del Partido Popular". Consideró que esta cuestión debe discutirse entre el Gobierno y aquellos que se sienten amenazados.
Rubalcaba opinó que si él fuera viceconsejero de Interio, "no modificaría la situación que actualmente tienen los concejañles del PP en Euskadi, no porque esté poniendo en cuestión la tregua, sino por elemental prudencia, porque si al final pasara algo eso sí que es irreversible", afirmó.
También consideró que el proceso de paz va a ser lento, "pero no hablaría de parálisis, porque el proceso se mueve lentamente", dijo y se felicitó porque hayan parado las filtraciones, a las que considera "perjudiciales".
En cuanto a la política penintenciaria, resaló que es competencia del Gobierno de España "y así debe seguir siendo", antes de señalar que "otra cosa es que le digamos al Gobierno que consensúe con las fuerzas políticas la política penitenciaria, toda vez que seguimos pensando", dijo, "que es un elemento clave de la lucha antiterrorista. Por eso hablamos con el Gobierno de política penitenciaria en los contactos que tenemos y lo vamos a seguir haciendo".
"Creemos que la política penitenciaria hay que mantenerla sustancialmente", señaló el portavo de la dirección socialista, aunque señaló que cabría reflexionar sobre si es oportuno o no hacer algunos traslados de presos, tras unos meses después de iniciada la tregua, "pero esa esa una reflexión que hay que hacer con el Gobierno, consensuar con el Gobierno, que es a quien corresponde finalmente tomar una decisión".
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1998
J