EL PSOE PIDE LA COMPARECENCIA URGENTE DE LOPEZ-AMOR POR LOS "ATAQUES A LA DEMOCRACIA Y A MONARQUIA" EN UN DEBATE DE TVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista del Congreso pidió hoy la comparecencia urgente del director general de RTVE, Fernando López-Amor, para que informe del desarrollo del programa "Qué fue del franquismo", emitido por TVE el pasado día 18 en el espacio "El Debate de la Primera". El PSOE quiere qu esa información se produzca una vez que la Comisión de Control Parlamentario de RTVE vea en la misma sesión el vídeo del programa.
El Grupo Socialista argumenta esa petición de comparecencia, según manifestó la diputada Rosa Conde en rueda de prensa, en que "ese programa ha escandalizado a la sociedad española, porque en él se han vertido gravísimas afirmaciones contra la democracia, contra la constitucionalidad de la Monarquía, y se han vertido afirmaciones bastante duras identificando la época de gbierno del Partido Socialista, de Felipe González, con el franquismo".
Tras señalar que "esto es extremadamente grave", Rosa Conde dijo que "los componentes del programa, a excepción del prestigioso historiador Juan Pablo Fusi, se repartieron la tarea de la forma siguiente: dos destacados franquistas hicieron una defensa extremadamente fervorosa del franquismo, con todo lo que eso supone, y dos personas que se presentan como a la izquierda se dedicaron a atacar duramente a la democracia".
"Nos procupa", dijo Rosa Conde, "porque no es la primera vez que esto sucede en el programa 'El Debate de la Primera'. Primero fue un debate sobre España, que ya se denunció en esta misma Cámara (el Congreso) y en el Consejo de Administraciñón de RTVE, en el que se vertieron duras acusaciones contra Cataluña y contra el País Vasco; después fue un debate sobre la monarquía, y luego este debate sobre el franquismo".
"La tendencia se ve claramente manifiesta: la extrema derecha y una supuesta izquierda antisistma y antisocialista se dan la mano y hacen una interpretación de la historia, de la realidad y de lo que está pasando", añadió la diputada socialista. "Esto nos parece extremadamente grave, sobre todo porque sucede en TVE, un medio público. Ya no es sólo la manipulación, ya es una determinada explicación de la historia y de la realidad actual".
La portavoz socialista en la Comisión de Control de RTVE criticó que "el Gobierno y el vicepresidente del Gobierno estén amparando a estas personas, a estas afrmaciones y a este tipo de programas".
(SERVIMEDIA)
20 Nov 1997
J