EL PSOE PIDE LA COMPARECENCIA DE PIMENTEL EN EL CONGRESO PARA EXPLICAR LOS ACUERDOS ENTRE ONCE Y GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista pidió hoy la comparecencia urgente en el Congreso de los Diputados del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, ara que explique el alcance del acuerdo entre la ONCE y el Ejecutivo -firmado el pasado mes de marzo-, por el que la institución de los ciegos españoles se comprometió a crear 20.000 puestos de trabajo para discapacitados y desarrollar 40.000 acciones formativas en un periodo de 10 años.
La solicitud de comparecencia del ministro fue anunciada por la diputada socialista, Elvira Cortajarena, en la Comisión de Política Social y Empleo, en la que se debatió una proposición no de ley de Izquierda Unida qu proponía un mayor control del Ejecutivo sobre la ONCE.
La proposición de IU fue rechazada con los votos del Partido Popular, PSOE y CiU, que destacaron el buen hacer de la ONCE y su especial dedicación al colectivo de discapacitados, y sólo contó con el respaldo del PNV.
Por parte de IU, Inés Sabanés defendió "mayores niveles de consenso y participación en esta nueva etapa de la ONCE", mediante la incorporación, a los sistemas de control de la institución, de representantes de los grupos parlametarios y de los sindicatos más representativos.
La diputada socialista Elvira Cortajarena destacó la labor de la ONCE durante los últimos años y subrayó que esta institución "ha demostrado su gestión y su compromiso con todos los discapacitados", tanto con los ciegos como con otros grupos de personas con minusvalías.
Por CiU, el diputado Carles Campuzano coincidió con el Grupo Socialista en la necesidad de que el Gobierno explique, en una comparecencia, el acuerdo con la ONCE. También apuntó la ncesidad de realizar un debate parlamentario más amplio sobre el papel de la Organización Nacional de Ciegos.
Finalmente, el diputado del PP Damián Caneda reconoció que es una "buena idea" un debate sobre el papel de la ONCE y recordó que la gestión de este organismo está garantizada por el modelo de Consejo de Protectorado, del que forma parte la Administración. Además, recordó que la puesta en marcha del acuerdo con la ONCE se está realizando bajo el control de una comisión de seguimiento formada portres miembros del Ejecutivo y tres de la institución.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1999
C