EL PSOE PIDE EL CIERRE DEL CENTRO CULTURAL BUENAVISTA POR INCUMPLIR LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha pedido al concejal de Seguridad y Servicios a la Comunidad, Pedro Calvo, que cierre el Centro Cultural Buenavista, situado en la avenida de los Toreros, en el distrito de Salamanca, hasta que se inspeccionen las condiciones de seguridad contra incendios del inmueble.
El portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista, Óscar Iglesias, visitó esta mañana el citado centro, acompañado de José Contreras, concejal socialista en la Junta de Salamanca, y de Ramón Silva, edil encargado del área de Bomberos. Allí, denunciaron las condiciones de inseguridad que sufren la mayoría de los edificios municipales, y responsabilizaron de esta situación al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón.
Según los responsables socialistas, el Centro Buenavista incumple la normativa sobre prevención de incendios, ya que el salón de actos del sótano no cuenta con salida de emergencia; los salones de actos, vestuarios y aulas de las plantas baja y primera no cuentan con instalaciones de bocas de incendio equipadas y carecen de la preceptiva señalización, y los salones de actos, biblioteca y gimnasio no están contemplados dentro del sector susceptible de sufrir un incendio.
Silva aseguró que, además de este centro cultural, otros cuatro edificios municipales del distrito, en concreto la propia sede de la Junta, el Centro de Servicios Sociales Pilar de Zaragoza-Guindalera, el centro Cultural Maestro Alonso y la Escuela infantil Guindalera, incumplen en mayor o menor grado las condiciones de seguridad.
"Pero esto es solamente en el distrito de Salamanca. Si tuviéramos en cuenta todo Madrid, las cifras serían abrumadoras", subrayó Iglesias, advirtiendo a Gallardón que "si ocurre alguna desgracia, no podrá argumentar que no lo sabía, porque desde el PSOE lo hemos denunciado infinidad de veces".
Iglesias denunció también la falta de medios humanos para comprobar que las instalaciones cumplen las normas. "Con las sucesivas remodelaciones de Gallardón, el Departamento de Prevención de Incendios sólo dispone de dos inspectores", aseguró el portavoz socialista.
Además, según Contreras, los planes de autoprotección son examinados por técnicos que dan por buenos los informes remitidos por las juntas de distrito sin visitar los edificios, con lo que a veces los planos no responden a la realidad y se crea una situación de inseguridad muy grave.
Por ello, los responsables socialistas pidieron que los servicios de prevención de incendios inspeccionen "in situ" el estado de los edificios públicos de la capital y que se cierren aquellos que pongan en peligro la seguridad de las personas mientras se subsanan los problemas.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2006
L