EL PSOE PIDE EL CESE INMEDIATO DEL SECRETARIO GENERAL DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista, a través de su secretario adjunto Sergio Moreno, exigió al Gobierno el cese de Luis Espinosa, actual secretario general de la Agencia Española de Cooperación Internacional, por su anterior responsabilidad como secretario general de la Confederación Empresarial Valenciana.

Lo socialistas formularon esa exigencia de cese de Luis Espinosa después de que la Comisión del Tribunal de Cuentas concluyese el punto del informe de fiscalización de la Fundación de la Formación Continua (Forcem) relativo a los ejercicios de los años 93, 94 y 95.

Ese informe "es tajante y contundente", en opinión del diputado socialista, en destacar las "gravísimas irregularidades" que se cometen por la Confederación Empresarial Valenciana como receptora de subvenciones de la Forcem.

"Las conclusones del informe del Tribunal de Cuentas son demoledoras, desde nuestro punto de vista", dijo Moreno en rueda de prensa, lo que basó en que "la Confereción Empresarial Valenciana manipuló la documentación contable, utilizó una misma factura para justificar hasta cuatro subvenciones diferentes, no sólo de las recibidas de Forcem, sino también de otras administraciones como la Generalitat valenciana, cobró ilegalmente matrículas a los alumnos beneficiarios, se hincharon los gastos de los centros donde se imprtían las clases, y no hay constancia de que se realizaran los cursos para los cuales se recibían las subvenciones".

Por ello, la Fiscalía del Estado en el Tribunal de Cuentas, además de requerir la devolución de la subvención de 191 millones cobrada por la Confederación Empresarial Valenciana, dice en la página 365 del informe que ante la existencia de un presunto hecho delictivo, será conveniente para un mejor esclarecimiento de los hechos y personas responsables, que se proceda a la apertura de dilgencias en el ámbito de la jurisdicción penal.

Los socialistas no descartan otras actuaciones, en el ámbito parlamentario, si el Gobierno no cesa al secretario general de la Agencia de Cooperación Internacional.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1999
J