Calor

El PSOE pide al Ayuntamiento de Madrid más medidas contra el calor

- Hidalgo recuerda que Madrid ha sido cinco años seguidos ciudad arbórea de la ONU

Madrid
SERVIMEDIA

El PSOE en el Ayuntamiento de Madrid pidió este miércoles más medidas al Gobierno municipal contra las olas de calor que azotan en estos días la ciudad y que se ponga en marcha el plan presentado por los concejales socialistas para habilitar refugios climáticos durante el verano.

El concejal socialista Ignacio Benito afirmó que el calor es un "grave problema para la salud de los madrileños" y criticó que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, solucione el problema con dos nebulizadores para dos paradas de autobús de "las más de 10.000 que hay en la ciudad".

En esa línea, recordó que el PSOE presentó en mayo "un plan riguroso para combatir los episodios de calor" y habilitar refugios climáticos para los 131 barrios, aunque lamentó que Vox y el PP rechazaron el plan "obviando que decenas de madrileños mueren cada año por culpa del calor extremo".

Los socialistas también denunciaron esta semana que varios refugios previstos para el distrito de Latina permanecían cerrados cuando en el plan Calormad aprobado por el Ayuntamiento, estaba previsto que se abrieran con disponibilidad total.

A ese respecto, fuentes del Ayuntamiento aseguraron a Servimedia que el distrito de Latina ha habilitado un total de 24 instalaciones municipales en el marco de Calormad y que 10 de ellas se encuentran operativas en agosto.

Asimismo explicaron que el Plan de olas de calor recoge los horarios de funcionamiento de dichas instalaciones, que se pueden consultar también en la web municipal, así como en el servicio de atención al ciudadano en el teléfono 010.

Por otra parte, la delegada del Área de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, respondió a las acusaciones de la ONG Green Peace, que afirmó la pasada semana que Madrid no está preparada para las olas de calor.

Hidalgo argumentó que Madrid ha sido declarada ciudad arbórea por la ONU cinco años seguidos y que "se ha incrementado de forma muy importante el mantenimiento de todos los parques", aunque subrayó que hay que hacer la ciudad "lo más humanizada posible", así como "más verde y más habitable".

(SERVIMEDIA)
07 Ago 2024
JAM/clc