EL PSOE PIDE 3.000 MILLONES PARA CENTROS DE ASISTENCIA Y AYUDA DOMICILIARIA A PERSONAS DEPENDIENTES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Empleo y Política Social del PSOE, Ramón Jáuregui, pidió hoy al Gobierno que destine al menos 3.000 millones de euros "para centros de asistencia y ayuda domiciliaria" que permitan una mayor atenión de las personas dependientes.

Durante un encuentro informativo organizado por "Novaster", Jáuregui afirmó que actualmente hay "al menos" un millón de personas que necesitan de esos servicios. Su desarrollo permitiría crear entre 400.000 y 500.000 empleos, según el portavoz socialista.

Además de que el Estado debería hacer "una fuerte inversión" para todo este colectivo, Jáuregui apuntó la necesidad de desarrollar, de forma "urgente", un servicio de dependencia con todas las comunidades autónoas.

El portavoz de Política Social del PSOE insistió en la necesidad de fortalecer la red pública de servicios sociales, "que es heterogénea" y presenta "muchas diferencias" entre las comunidades autónomas "que llaman a la injusticia".

Jáuregui se mostró partidario de una ley de derechos mínimos que garantizara unos servicios mínimos para todos los ciudadanos, con independencia de su lugar de residencia. Sin embargo, reconoció que hay un problema de competencias "casi insuperable", ya que todas etas materias son reguladas por las comunidades autónomas.

En cuanto a la situación de la familia, el portavoz socialista opinó que la conciliación de la vida familiar y laboral "no está resuelta", pese a las leyes en la materia aprobadas por el Gobierno del PP.

"No está resuelto el cómo atender a nuestros hijos, nuestros mayores o el cuidado del hogar. Abandonamos a nuestros hijos y explotamos a nuestras mujeres", aseguró Jáuregui.

El portavoz de Política Social del PSOE pidió al Gobierno qu, ahora que aún no es tarde, destine fondos para garantizar la integración de los inmigrantes en la sociedad, antes de que se creen "guetos".

Jáuregui añadió, por último, que en materia de empleabilidad de los discapacitados, "no funcionan ni los estímulos fiscales ni las obligaciones legales" de contratación de estos trabajadores. "Yo no tengo la solución, lo reconozco".

"Tenemos buenas experiencias con la ONCE y con los talleres protegidos de empleo, pero eso no es suficiente", concluyó el portvoz de Política Social y Empleo del PSOE.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2002
J