PSOE. PERALES RECUERDA QUE EL 34 CONGRESO MANDATO FAVORECER ACUERDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alfonso Perales, secretario de Política Municipal de la Ejecutiva Federal del PSOE, recordó hoy que el Congreso Federal del Partido Socialista estableció una vía de trabajo para favorecer acuerdos con otras formaciones de centro-izquierda y de izquierda.
En respuesta a las críticas vertidas contra el acuerdo alcanzado por la dirección de la FSM con Nueva Izquierda para que Cristina Almeida, presidente de NI, sea candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Peralesdijo que el PSOE "es un partido vivo, en el sentido de que todo el mundo expresa lo que le parece".
Restó importancia a la polémica y resaltó que en la ciudad de Madrid y en las localidades de la región con más de 50.000 habitantes se convocarán elecciones primarias para elegir a los candidatos a las alcaldías.
Perales recordó que el 34 Congreso y las declaraciones subsiguientes "establecen una vía de trabajo, que unos han llamado 'programa comñún', otros 'causa común', que vienen a explicar que l Partido Socialista tiene que favorecer acuerdos con otras formaciones de centro-izquierda y de izquierda".
En ese contexto, agregó, la Ejecutiva Federal favorece el diálogo con Izquierda Unida, con Nueva Izquierda y con otras formaciones de ámbito regional de centro-izquierda o de izquierda. "Por lo tanto, estamos haciendo lo que el 34 Congreso nos mandata que hagamos y nos indica que hay que hacer".
En declaraciones a Servimedia, Perales explicó que el acuerdo alcanzado por la Comisión Ejecutia Regional de Madrid "está circunscrito sólo a Madrid, tendrá que ser ratificado por el Comité Regional del partido y después refrendado por la Comisión Ejecutiva Federal".
Señaló que "lo que la Ejecutiva Federal socialista ha hecho con Nueva Izquierda y también con IU es desarrollar el proceso de diálogo abierto que se mantenía. En el caso de NI hemos elaborado un escenario global en el que hemos intercambiado puntos de vista sobre política autónomica y local y hemos establecido una posición inicial e favorecer los acuerdos, pero no preelectorales en todos los casos, sino en función de lo que las federacions regionales estimen más conveniente desde el punto de vista electoral para las dos formaciones".
"Con IU", continuó, "tenemos un proceso de diálogo, donde hemos tenido varias reuniones. No hemos concretado ninguna fórmula, pero también existe la voluntad de que en algunos casos sería conveniente llegar a algún tipo de acuerdo que, en este caso, serían siempre postelectorales".
Consideró qe las consecuencias electorales del acuerdo alcanzado "pueden ser muy buenas" para el Partido Socialista. Asimismo afirmó que en Madrid la conjunción de izquierda que representa el PSOE más NI "puede ser un aporte importante de simpatía y de aprecio en la opinión pública".
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1998
L