EL PSOE PEDIRA AL PARLAMENTO GALLEGO QUE INVESTIGUE LA FUGA DE ALCALDE SOCIALISTAS AL PP PARA CONSEGUIR MAS OBRAS DE LA XUNTA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento Gallego, Miguel Cortizo, anunció hoy que mañana pedirá en la Cámara regional la creación de una comisión que investigue la fuga de alcaldes del PSOE y de otras formaciones l Partido Popular para conseguir más obras de la Xunta.

Por su parte, José Nogueira, miembro de la Ejecutiva del PSOE de Galicia, dijo a Servimedia que la compra de voluntades de alcaldes de otras formaciones políticas por parte del PP es reflejo de una práctica habitual y da fe de cómo conciben los "populares" el reparto de los presupuestos generales de la Xunta de Galicia.

Jose Nogueira recordó que el presidente de la Diputación de La Coruña y secretario de organización del PSOE de Galicia, Salador Fernández Moreda, advirtió hace meses de una campaña del PP para captar alcaldes de otras formaciones políticas.

Actualmente, hay ya tres alcaldes socialistas de los que está confirmado que encabezarán listas del PP en las municipales del 28 de mayo: son los de Salvaterra (Pontevedra), Láncara (Lugo) y Vilariño de Conso (Orense), además de otros independientes o de otras formaciones políticas.

Esta tendencia se había registrado también en las anteriores elecciones municipales, cuando el PSOEperdió a su alcalde en A Fonsagrada del mismo modo.

José Nogueira estimó que es práctica habitual y estudiada por parte del PP el uso de fondos públicos para captar mandatarios locales con tirón electoral, esa cual sea su filiación política.

"Esto no lo denuncia el PSOE, lo dicen los propios alcaldes. Lo reconocen ellos como cosa natural. Afirman que se van porque necesitan obras y si no es pasándose al PP no consiguen obras que son necesarias y de justicia", aseguró.

Por último, reconoció qe son muchos los alcaldes socialistas que han sido tentados con ofertas de obras de la Xunta en sus municipios a cambio de encabezar listas del PP y admitió que las promesas de obras suelen ser cumplidas. "Es una lamentable utilización partidista de fondos para compra de voluntades", dijo.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1995
C