EL PSOE PAGARA ELECTORALMENTE LA HUELGA DEL 27-E, SEGUN LOS SINDICATOS ANDALUCES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE pagará electoralmente la celebración de la huelga general del 27-E, según aseguraron hoy los dirigentes sindicales andaluces de UGT y CCOO, Cándido Méndez y Julio Ruíz, respectivamente.
Izquierda Unda (IU) y el Partido Andaluz del Progreso (PAP), que lidera Pedro Pachecho, son los únicos apoyos políticos obtenidos por UGT y CCOO en Andalucía a la convocatoria de la huelga.
Estas dos centrales sindicales presentaron hoy en Sevilla el manifiesto suscrito por los sindicatos mayoritarios por el empleo y la solidaridad, que servirá de reivindicación durante el desarrollo de la huelga general del 27-E.
A 19 días de la convocatoria, IU, PAP, los sindicatos CGT, USO y CNT, y el Consejo de la Juventd se han sumado a la convocatoria de los organizadores, si bien éstos prevén la incorporación inmediata de los sindicatos de policía, organizaciones agrarias, asociaciones de vecinos y comités de empresa.
El máximo responsable de UGT en Andalucía, dijo en rueda de prensa que el éxito del apoyo a la huelga debe ser de trabajadores y sindicatos, no de formaciones políticas.
"Los partidos relacionados con la clase trabajadora lo van a tener muy difícil con la huelga y en términos electorales van a pgar un precio", agregó Cándido Méndez.
A su juicio, UGT no se siente "en absoluto" condicionada por el escándalo de la PSV para echar toda la carne en el asador respecto a la huelga.
En las dos próximas semanas, UGT y CCOO mantendrán 235 asambleas en poblaciones andaluzas de más de 5.000 habitantes, 2.541 en empresas de más de 50 trabajadores, visitarán 25.000 pequeñas empresas y peinarán "los 30 polígonos más importantes de la comunidad".
En opinión de Méndez, en 1993 ha sido el peor año dela democracia en el plano económico y social. "El Gobierno pretende una versión de finales de siglo XX de los 'Jinetes de la Apocalipsi', provocando la muerte del Estado de bienestar y la crispación social permanente", dijo el líder sindical, para agregar que "el señor Cuevas es el cuarto jinete, aunque es peor que la peste".
Por su parte, Julio Ruíz advirtió del riesgo de estallido social en Andalucía, dado el alto nivel de crispación contenida que existe, en su opinión, en una comunidad a punto de cnseguir el millón de parados.
Los líderes sindicales andaluces no han decidido todavía el desarrollo organizativo de la jornada del 27-E, aunque no descartan manifestaciones en las principales ciudades por la mañana.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1994
J