EL PSOE ORGANIZA MITINES EN CIUDADES DE MAS DE 20.000 HABITANTES PARA CONMEMORAR SUS DIEZ AÑOS EN EL PODER

MADRID
SERVIMEDIA

El mitin que el próximo domingo protagonizarán en la plaza de toros de Las Ventas Felipe González y Alfonso Guerra es el primero de una serie de actos de este ipo que ha programado el PSOE en ciudades de más de 20.000 habitantes para conmemorar el décimo aniversario de su llegada al gobierno, según informaron hoy a Servimedia fuentes del partido.

Además, aseguraron las mismas fuentes, militantes cualificados, parlamentarios y altos cargos de las administraciones socialistas participarán en conferencias con sectores profesionales (balance concreto de la década y futuro en el área respectiva) y mesas redondas que convocará el PSOE en "foros abiertos" del mund urbano y rural.

Pero la auténtica novedad de esta campaña, cuyo eslogan es "1982-1992" y que será presentada mañana en rueda de prensa por el secretario de Organización del partido, José María Benegas, es el "puerta a puerta", estilo inglés, que protagonizarán diputados, senadores y altos cargos socialistas, a partir del próximo lunes.

Apoderados e interventores de mesa en las elecciones les acompañarán durante su visita a los domicilios, en un intento de que los ciudadanos no se sientan coartads (los interventores son más conocidos) cuando les vean aparecer ante su puerta.

En total, y según cálculos aproximados del "aparato" socialista, el partido prevé movilizar a la mitad de los 300.000 afiliados que tiene en este momento.

Todas estas iniciativas figuran en una "guía de campaña", de 42 páginas, que el pasado miércoles explicó Benegas a los responsables de la campaña en cada federación, durante una reunión en la que participó el secretario personal de Alfonso Guerra, Rafael Delgado.EUROPA SIGUE SIENDO OBJETIVO

Delgado fue el encargado de transmitir lo que en el PSOE se denominan "ideas-fuerza" y según recalcó hoy a Servimedia uno de los asistentes a esa reunión, una de los "leit-motiv" que va a servir para esta campaña y para la de las elecciones generales es "la España del futuro", en contra de lo que se ha publicado.

Durante los últimos días se ha especulado con que la Unidad Europea de 1997 deje de ser uno de los objetivos que el PSOE transmitirá a la sociedad, debido a ue los electores asocian esta idea a la crisis económica que padece el país.

Según la fuente consultada por esta agencia, frases como que el PSOE es el único partido "capaz de afrontar el futuro de España en el marco de la unidad europea", incluida en la "guía de campaña", fueron reiteradas por el secretario de Alfonso Guerra, en un intento por desmentir esa especulación.

Por otro lado, el secretario general de UGT, Nicolás Redondo, dijo hoy que en los diez años de socialismo hay "profundos claro y oscuros, partes positivas y negativas".

Tras una reunión mantenida con responsables de las federaciones de Servicios Públicos y Siderometalúrgica de la central socialista, Redondo se mostró reacio a valorar de forma urgente esta década de gobierno del PSOE. "Hay muchos factores a analizar y llevaría más de dos horas", añadió.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1992
G