EL PSOE SE OPONDRA A QUE ARAGON SEA DEFINIDA COMO NACIONALIDAD EN LA REFORMA DEL ESTATUTO QUE SERA DEBATIDA ESTA SEMANA

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista rechaza que el Estatuto de autonomía de Aragón defina a esta comunidad como una 'nacionalidad', según anunció hoy el portavoz socialista, Joaquín Almunia. Las reformas de este estatuto y del canario serán debatidas por el pleno del Congreso el próximo jueves.

Almunia explic que la definición de Aragón como nacionalidad "reabre" una cuestión que quedó definida en la elaboración de los estatutos de autonomía tras de la aprobación de la Constitución.

"Si ahora Aragón se considera nacionalidad", advirtió Almunia, "mañana vendrán otras comunidades autónomas que, con títulos históricos que todo el mundo puede alegar con mayor o menor fundamento, también querrán que el artículo primero de su respectivo estatuto las definan como nacionalidad y acabaremos con que todas las comundades autónomas serán nacionalidades, con lo cual las nacionalidades de verdad querrán ser algo más".

Almunia señaló que tampoco están de acuerdo con que el estatuto de Aragón otorgue al Gobierno de esta comunidad capacidad de disolución de su Parlamento.

Para el portavoz socialista, de abrirse esa vía, lógicamente otras comunidades querrán seguir por ese sendero lo que podría llevar a "tener varias elecciones en varios momentos de cada año, y eso no hay país que lo resista", adevirtió, "pero no or razones económicas ni por razones de estabilidad política, sino porque la opinión pública va a acabar harta".

Almunia precisó que "sería bueno que no se identificase ejercicio del autogobierno con el barullo. Y muchos ciudadanos piensan que por el camino que nos estamos adentrando, el Estado de las autonomías no va a haber quien lo entienda y no va a haber quien lo coordine".

CANARIAS

En cuanto al Estatuto de autonomía de Canarias, el Grupo Socialista mantiene una enmienda relativa al sistem electoral en a esa comunidad para compensar el peso que tienen las islas como circunscripción electoral, que prima en la composición del Parlamento canario a los partidos insulares, con una lista única de nivel regional, que en opinión de los socialistas daría estabilidad al Parlamento de esa comunidad.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1996
J