PSOE. "NUEVA VIA" OFRECE "UN PROYECTO POLITICO RENOVADO, DESDE UN EQUIPO RENOVADO" EN SU NUEVO DOCUMENTO ANTE EL 35 CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

"Nueva Vía", plataforma impulsada por el diputado José Luis Rodríguez Zapatero, ofrece "un proyecto político renovado, desde un equipo renovado", en su manifiesto "Una nueva vía para ganar el futuro", en el que desarrolla las ideas co las que inició su carrera hacia el 35 Congreso del PSOE.

En su nuevo documento, de 19 folios, al que ha tenido acceso Servimedia, Nueva Vía resalta que el suyo "es un proyecto moderno que partiendo de lo ya conseguido, tiene en cuenta las nuevas realidades y las nuevas exigencias del mundo en que vivimos".

En esa línea de reivindicar el pasado socialista y mirar hacia el futuro, se define como "un proyecto que se sitúa en lo que ha sido la corriente principal de pensamiento y actuación polítca de nuestro partido desde los años ochenta, pero adaptado a las circunstancias actuales de nuestro país. Un nuevo proyecto que aspira a ser mayoritario", tanto en el seno del PSOE como entre los ciudadanos.

NUEVO ESTILO

También propugna un nuevo estilo de hacer política que cuente más con la gente y estimule su participación. "Nuestra oferta política progresista parte de reconocer dos cosas: que la gente conoce sus problemas y, además, que tiene mucha información sobre los mismos y sobre cómo reolverlos", afirma el documento.

"Ello", agrega, "impone un nuevo estilo de hacer política para ampliar las fronteras de la democracia, facilitando la participacón de los ciudadanos en la resolución de sus problemas y llevando los principios de igualdad y la responsabilidad a la vida

cotidiana".

En este sentido, asume cuatro compromiso: "proporcionar información suficiente y veraz a los ciuadanos; arbitrar mecanismos institucionales para que puedan hacer llegar sus opiniones sobre los asuntos úblicos de su interés facilitando su participación; transparencia en los procesos de toma de decisiones con publicidad de los distintos argumentos existentes y controles externos independientes, y correspondencia entre lo que se dice y lo que se hace".

Asimismo, propone crear las condiciones para una libertad efectiva y considera que "el objetivo de una política progresista hoy es hacer que los ciudadanos sean capaces de llevar a cabo su proyecto personal de vida en una sociedad democrática, tolerane y solidaria".

En ese contexto, defiende la actuación del Estado. "Los socialistas afirmamos nuestra creencia de que sin la acción correctora del Estado, el mercado deja muchas

capacidades individuales por desarrolllar y muchas necesidades por cubrir, confundiendo no solo valor y precio, sino derechos con mercancias, oportunidades con oportunistas y sociedad democrática con un simple mecanismo de cálculo económico".

Afirma en este sentido que, "si queremos que nadie se quede atrás ni en eldesarrollo de sus capacidades, ni en la atención de sus necesidades, hace falta una acción pública conscientemente dirigida a ese fin. Una política que "sólo desde los valores del socialismo demócratico es creíble", afirma.

Asimismo, pone de relieve que las administraciones públicas "existen para resolver problemas a los ciudadanos y ayudarles", por lo que propugna una administración cercana, a la vez que ha de impulsarse un proceso "de eliminación de trámites innecesarios".

"Ha de hacerse relidad el principio de que los datos que la Administración ya tiene de los ciudadanos no deben ser solicitados de nuevo", agrega.

Asimismo considera que hay que mejorar mucho la calidad en la prestación de los servicios públicos sanitarios y educativos. "Hacer frente al fracaso escolar, adecuar los contenidos de la enseñanza a las posibilidades y necesidades de una sociedad cambiante, desarrollar la sanidad preventiva y social, mejorar la eficacia de los centros de salud proporcionando un servicio meor y más personalizado, son retos que requieren profundos cambios en la forma de abordar y gestionar la educación y la sanidad públicas".

Por otra parte, Nueva Vía apuesta por alentar "el progreso federal" del modelo de convivencia que es el Estado de las Autonomías, del que dice que "su situación actual se caracteriza por un nivel de descentralización perfectamente equiparable al de los modelos denominados federales, sólo que funciona peor. Más conflictivamente, menos cooperativamente".

UN PARTDO PARA EL FUTURO

En lo orgánico, Nueva Vía considera que el PSOE "ha de mejorar, perfeccionar y transformar su fncionamiento; ha de implicarse más en el conocimiento de los problemas e inquietudes de los distintos sectores sociales; ha de abrir sus puertas a la sociedad; ha de profundizar en su democracia interna para que, con todo ello, sea entendido y aceptado por todos como un instrumento válido, digno de merecer la confianza mayoritaria del pueblo español".

Asimismo, expone que es necesari la existencia de una dirección federal fuerte y cohesionada que se comprometa a tener presencia periódica en cada una de las organizaciones territoriales, para conocer de forma más directa sus problemas e inquietudes.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2000
J